Con la llegada del Festival Internacional del Globo (FIG), las calles cercanas al Parque Metropolitano se convierten en “tierra fértil” para ofrecer servicios.

Éste es el caso de la calle Chamberá, en la colonia en Valle Hermoso I, que colinda con el acceso cercano a la pista de despegue de los globos.

Estacionamiento, baño, quesadillas, jugos, tortas, dulces, tenis, gorros, bufandas y hasta sillas plegables son parte de la oferta que los vecinos promueven.

Un total de 36 negocios improvisados se han instalado, más las casas que ofrecen baño y alojamiento.

Siembra negocio

Durante 10 meses, un terreno de tres hectáreas ubicado cerca del Parque la Sardaneta es tierra de cultivo para sembrar maíz. Una vez realizada la cosecha, este mismo terreno se convierte en estacionamiento para los visitantes del FIG.

Ramiro González compartió que desde hace tres años comenzaron a rentarle el terreno a los propietarios para ofrecer este servicio.

En el terreno se pueden estacionar 500 automóviles, aunque en realidad lo más que captan son 350 unidades por día. El costo del servicio es de 60 pesos por un día.

Los jóvenes que rentan el lugar vieron la oportunidad de negocio, al enterarse que durante esta temporada el terreno no se usaba.

Para la cobertura del evento contratan a 30 personas que trabajan como franeleros, quienes reciben mil 500 pesos por el evento (500 pesos al día). El trabajo comienza a las 5 de la mañana y culmina a las 10 de la noche.

Experiencia comercial

Antonia Cruz Cardiel tiene 39 años de experiencia como comerciante, éste es el tercer año que prueba suerte en el FIG.

El puesto de Antonia lo ubica sobre la avenida de las Amazonas, frente al Metropolitano, donde ofrece jugos, fruta, café y malteadas.

Por el espacio para instalar su comercio pagó una renta de cuatro mil pesos por los tres días que dura el evento. Adicional a esto contrató a dos personas que le ayudan.

La venta comienza de madrugada, una vez que la clientela se retira aprovechan para turnarse a dormir, ya que durante el evento acampan ahí mismo, para no tener que montar y desmontar el negocio.

Regularmente Antonia atiende un puesto en la Línea de fuego los domingos, y entre semana lleva su puesto a la plaza de San Miguel.

A lo largo del año, Antonia ofrece enchiladas y botanas en diferentes fiestas, desde el Viacrucis en Chapalita, el festejo del 15 de septiembre, Día de Muertos en el panteón y cierra con el festejo de la Virgen de Guadalupe.

Servicio

Desde hace 10 años, Juan José Morales Guardado ofrece servicio de baño durante el FIG.

Tiene su domicilio en la calle Tilo, prácticamente son vecinos, esta cercanía la aprovecha.

Cuando inició tenía dos baños, actualmente cuenta con ocho sanitarios y dos regaderas. “No somos el enemigo, el Parque se quiere quedar con todo”. Su carta de presentación es que ofrece limpieza en retretes.

En días ocupados pueden llegar hasta 300 personas, el tiempo de espera es de cinco minutos. El servicio de baño cuesta cinco pesos, por el uso de las regaderas se pagan 50 pesos.

El trabajo regular de Juan José es conducir un Uber, antes de eso se dedicó a la venta de abarrotes en el tianguis durante 20 años.

Adicional al evento, los fines de semana ofrece el servicio de baño y estacionamiento para los visitantes regulares.

Prueba suerte

Sin experiencia comercial, pero con ganas de aprovechar su domicilio, María de Jesús Falcón González inició un negocio de venta de quesadillas.

Esta misma semana llegó a la colonia Valle Hermoso, su casa queda cerca del acceso al Festival, esto la motivó para emprender. “Vamos a ver si ‘pega’”, dijo.

La jornada la comenzó a las cuatro de la mañana del jueves, prepararó nueve kilos de diferentes guisados y 12 kilos de masa para tamales. Los clientes comenzaron a llegar a las siete de la mañana.

Derivado de esta experiencia, planea aprovechar su ubicación para ofrecer alimentos los fines de semana para los visitantes habituales.

¡No te pierdas estas recomendaciones si vienes al FIG!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *