Al iniciar el ciclo de cosechas, productores campesinos en Irapuato han notado bajo rendimiento de su producción hasta en 30%, ocasionado por un ciclo de agua disparejo y por el robo de granos que se ha dado en comunidades rurales.
El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Irapuato, Arturo Contreras Hernández, indicó que ha recibido reportes de que la delincuencia ha llegado hasta el robo de granos al interior de las parcelas, sin que los propietarios se den cuenta.
“No se está cosechando el volumen que se esperaba, está bajando en unos casos hasta el 30% el rendimiento (…) los productores comentan que al parecer todo está en completa calma, pero ya cuando entras a las parcelas prácticamente todo el centro está arrasado, se han robado la producción”, refirió.
Destacó que en comunidades rurales como San Ignacio de Rivera, Laguna Larga, San Antonio el Rico, La Calera, entre otras cercanas, es donde más se ha notado la problemática de robo de producción agrícola.
Contreras Hernández indicó que también la aplicación de semillas ha sido un factor que ocasionó el bajo rendimiento en algunas zonas, por lo que pidió a los distribuidores que vendan productos de calidad.
Agregó que otra de las cuestiones que juegan en contra de los productores campesinos son los precios internacionales que tampoco benefician a los productores de granos, que tienen precios de 3 mil 300 hasta 3 mil 500 pesos por tonelada, que no les ayuda a recuperar sus inversiones.
El líder de la CNC enfatizó que continúan sin notar el apoyo de instancias gubernamentales, tanto para resolver la problemática de seguridad, como la de los precios bajos en los granos, lo que merma su economía.
Destacó que se debe apostar por las producciones nacionales antes que pensar en importar granos de otros países, pues su dieran mayores apoyos para tecnificación y para diversificar los cultivos, la situación de la entidad sería más competitiva.
Asimismo, dijo que harán un censo en comunidades rurales para conocer el nivel de producción y si existirá una afectación mayor.
