El pago de pensiones consume el 70 por ciento del presupuesto del ISSSTE.

En 2017 el Instituto recibió 264 mil millones de pesos, de los cuales 190 mil millones se asignaron para pagar pensiones, señaló el director de la dependencia, José Reyes Baeza.

José Reyes Baeza

Para 2018, agregó, el Instituto tendrá un presupuesto de 282 mil 632 millones de pesos, de los cuales 207 mil millones ya están asignados para el gasto pensionario.

Esto equivale al 72 y 73 por ciento del presupuesto del ISSSTE para 2017 y 2018, respectivamente.

Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Reyes Baeza dijo que, sin embargo, las pensiones de los trabajadores están garantizadas.

No obstante, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, el senador perredista Fernando Mayans, cuestionó al director del ISSSTE si el presupuesto restante era suficiente para atender a los pacientes con calidad.

Fernando Mayans

Mayans expuso que el Instituto tiene problemas financieros y por eso subroga demasiados servicios de salud.

Al respecto, Reyes Baeza contestó que en la subrogación se gastan 224 millones de pesos: 82 millones en servicios de diagnóstico y 142 millones en servicios de tratamiento.

Aseguró que la subrogación permite al Instituto ahorrar costos, con lo que han logrado invertir en otros rubros, como la creación de más plazas para profesionales de la salud.

En tanto, la senadora priista Cristina Díaz señaló que el reto del ISSSTE es asegurar su estabilidad financiera, pues las pensiones representan una presión cada vez mayor.

Cristina Díaz

A decir de Reyes Baeza, el ISSSTE ha actuado con disciplina financiera y responsabilidad, con lo que ha logrado contener el gasto operativo.

Detalló que gracias a eso las reservas del Instituto han aumentado, pues en 2016 acumularon 72 mil 400 millones de pesos y estiman cerrar este año con 80 mil millones de pesos.

“Esto permite darle certeza a los trabajadores de que, más allá de cualquier contingencia que se presente en el futuro, hay certeza de garantizar el gasto en estas prestaciones”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *