La compañía Cards Against Humanity, responsable del juego de cartas con el mismo nombre, afirmó haber adquirido un terreno en la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de evitar la construcción del muro prometido por Donald Trump en su campaña electoral.

La empresa con sede en Chicago realizó el anuncio en su página de internet en el apartado Cards Against Humanity Saves America (Cards Against Humanity Salva Estados Unidos), donde pide el apoyo de la población a través de donativos y a cambio de un paquete de sorpresas de temporada.

“No hay tiempo para preguntas, ahora es el momento de actuar. Tú nos das 15 dólares y te nosotros te enviamos directamente a tu puerta seis sorpresas que salvan a Estados Unidos. Será divertido, será raro, y si votaste por Trump, quizás quieras estar fuera de esto”, señala la iniciativa.

Como parte de sus iniciativas, se incluye la adquisición de un terreno en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar la construcción del muro propuesto por el Presidente estadounidense como estrategia de seguridad.

Donald Trump es un golem absurdo que teme a los mexicanos. Tiene tanto miedo que quiere construir un muro de veinte mil millones de dólares que todos saben que no logrará nada”, justifica la empresa en el sitio web.

“Así que compramos un terreno baldío en la frontera y contratamos una firma de abogados especializada en dominio eminente para que el muro sea lo más lento y costoso posible”, añade.

La empresa promete a sus donantes el envío de un mapa en el que se señalará el espacio adquirido y un certificado sobre la promesa de su lucha contra el muro.

Cards Against Humanity se ha popularizado por sus iniciativas y acciones irónicas, como la venta de cajas con excremento sin motivo aparente y su batalla en contra del día de ofertas conocido como Viernes Negro con la excavación de un agujero y la solicitud de dinero sin nada a cambio.

Cuando Trump aseguró que México pagará por el muro

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *