María García es testigo del trágico accidente sucedido hace 60 años, en el que perdió la vida Pedro Infante, “El ídolo de Guamúchil”.

En entrevista con “Ventaneando”, ella cuenta cómo vivió aquel horrible día del que todavía la gente sigue hablando.

“Yo tenía veinte años de edad, y me acuerdo perfecto todo lo que sucedió. Nadie lo podía creer, fue una cosa espantosa. Un amigo mio, que recién acaba de fallecer, se ofreció a ayudar a sacar los cuerpos de los difuntos, y envolverlos en sábanas blancas. Él me contó que se ofreció a ayudar, y a mi me dijo: ‘Voy a ayudar a sacar a Pedro Infante.'”

En su mente tiene presente cómo encontraron al cantante de “¿Qué te ha dado esa mujer?”  “Cuando jalaron el cuerpo de Pedro iba todo estrozado, con los brazos arrancados, la cabeza también. Fue muy horrible esa escena. A él lo reconocieron porque llevaba su esclava de oro puesta.”

Pedro Infante murió el 15 de abril de 1957. Después de despegar del aeropuerto de Mérida a las 07:30 horas el avión que copiloteó el capitán Pedro Infante, cayó en picada al vacío provocando una gran explosión.

“Había mucho humo; el olor era terrible, insoportable. Olía a carne asada, a humanos quemados y a pescado, porque eso era lo que transportaba el avión, además de algunos textiles. Había mucha gente en el solar de mi casa, un solar inmensamente grande, donde cayó el avión. Se escuchaban gritos y lamentos de mucha gente. Al caer el avión hubo una explosión; no sé qué habrá sido, si un motor o el tanque de gasolina.”

“Recuerdo un escenario terrible. Después llegó el ejército a acordonar el área para buscar los restos de Pedro Infante y sus dos acompañantes: el capitán Víctor Manuel Vidal y el mecánico Marciano Bautista.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *