En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 200 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte matutino, informó que hubo tres explosiones en el coloso, la primera ayer a las 10:27 horas y las otras dos restantes a la 01:45 y 06:08 horas.
Debido a esta última, en los municipios de Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, en Morelos, hubo una ligera caída de ceniza.
También, apuntó, se observó la emisión continua de gases volcánicos.
“A partir de las 10:27 horas la altura de la columna se ha incrementado, así como la cantidad de ceniza, por lo que se puede esperar caída de ceniza en las localidades de ese sector”, añadió.
Asimismo, se registraron tres sismos volcanotectónicos: dos ayer a las 09:39 y 21:24 horas, y el tercero hoy a las 08:08, con magnitud de 2.0, 1.8 y 2.1, respectivamente.
El Cenapred pidió no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl, informó, se encuentra en Amarillo Fase 2.
