Se tiene que revisar la forma y condiciones en que trabajan los policías para que estos den mejores resultados, señaló el diputado Federal, Felipe Arturo Camarena, de lo contrario, los resultados seguirán siendo pocos.
“Yo tengo la duda y lo platiqué con autoridades de Celaya, en materia de seguridad hace unas semanas, se tiene que revisar a profundidad y analizar las condiciones laborales de los policías, hay una cuestión como lo es el horario, que cuando es excesivo, ya no se tiene el mismo rendimiento, y hay policías que trabajan hasta 48 horas, horas extras y esto no es para nada positivo para los ciudadanos”, dijo.
Agregó el funcionario se tiene la obligación de los municipios y sobre todo en seguridad de generar un ambiente propicio de trabajo para sus colaboradores, ya que de lo contrario el impacto positivo del actuar de un policía irá aminorando.
Por su parte, el Antropólogo Social y catedrático de la Universidad de Guanajuato, Ricardo Contreras, opinó que el antecedente histórico social de los policías ha ido en declive gracias a la desatención que existe por parte de los gobiernos, al sector de seguridad.
Enfatizó que la falta de sensibilidad se ve reflejada en las calles con los ciudadanos.
