Estudios de suelo en la Calzada de los Héroes revelan que la problemática que presenta por el desprendimiento de pórfido, los cuadritos de piedra del piso, se debe a que el material que emplearon no es el adecuado y a los escurrimientos de agua.
Es por ello que la dirección de Obra Pública (OP) llevará a cabo una prueba piloto para pegarlos con cementó en un área, pues de lo contrario tendrán que levantar todo el piso y colocar una plantilla de concreto estampado y también analizan la posibilidad de prohibir el tránsito de camiones refresqueros.
El director de OP, Carlos Cortés Galván, dijo que se mandó hacer un estudio para determinar las causas por la que se levantaba el pórfido que se colocó en el piso de la Calzada de los Héroes y que genera un alto costo al erario municipal, pues cada semana tienen que estar haciendo reparaciones para eliminar los “baches” que se hacen.
“El dictamen de los estudios que se hicieron en la Calzada señalan que el desprendimiento de los pórfidos se debe a que el agua de lluvia, o la que tiran los vecinos, no se desaloja rápidamente debido a la poca pendiente que tiene, lo que genera mucha humedad y eso genera que el mortero (el material que usan para pegarlo) se sature de humedad y se reblandece, pierde resistencia”, explicó el titular de OP.
Otro factor es el desgaste que tiene el piso por el tránsito de camiones pesados en la calzada, muchos de los cuales se suben a la misma banqueta, por lo que se está analizando la posibilidad de prohibir la circulación de camiones de carga por esa vialidad.
“La solución al problema es que es pórfido debe colocarse, no con mortero, sino que debe estar ahogado en concreto, si queremos que siga trabajando de manera adecuada en las condiciones que hay en la calzada de intenso tránsito, y de drenaje pluvial que hay en la zona”.
Carlos Cortés destacó que una vez que tuvieron los resultados se hará una prueba piloto en un tramo pegando el pórfido con concreto, ya no con mortero.
“No vamos a intervenir de manera general la calzada hasta que se haga una prueba previa. No queremos dar una solución final sin antes hacer una prueba piloto. Sería pegado al arco de la calzada en unos 15 metros lineales”, acotó.
El responsable de OP señaló que se presenta el mismo problema en algunas calles de la zona centro donde se colocó pórfido, como es el caso de Pedro Moreno, Madero, Hermanos Aldama y 20 de enero.
