La ocupación hotelera al tope, oportunidad de negocios con empresas de otros países y la derrama económica a los sectores comerciales, son los principales beneficios que se esperan de la Expo Agroalimentaria 2017, señaló Fernando Vera Noble, titular de Desarrollo Económico.
Indicó que este evento de talla internacional genera expectativas de consolidar proyectos para Irapuato con las cámaras de comercio de España, Canadá, Holanda y Francia, quienes participarán este año nuevamente en la exposición.
“Buscaremos que más empresas de tecnología vengan a mejorar todos los procesos, prueba de ellos ha sido el Sistema Producto Fresa, que ahora se llama Sistema Producto Berrie (…) estamos viendo que con los sistemas y procesos de inocuidad en la región, podemos buscar otros nichos de mercado”, dijo.
Vera Noble comentó que darán un empuje a los productores locales de frutillas, a fin de que utilicen la Expo Agroalimentaria para consolidar los proyectos de comercialización países de sur y centro América, Ucrania, Rucia, Emiratos Árabes, entre otros países de Asia.
Lo anterior, aseguró que se trabaja en coordinación con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) de Guanajuato, pues se firmó un convenio de colaboración para colocar productos irapuatenses en todo el mundo.
“Es poder estar conjuntamente con nuestros productores yendo a otros mercados, entrevistándonos, apoyarlos como gobierno municipal y gobierno estatal en nuevos mercados”, refirió.
En cuanto a la ocupación hotelera, Vera Noble señaló que están prácticamente al 100% de cuartos reservados, y que muchos de los expositores ya llegaron a Irapuato para comenzar el montaje de sus stands, por lo que ya generan derrama económica.
Enfatizó que como cada año, los municipios cercanos también podrán gozar del beneficio que trae la Expo Agroalimentaria al sector hotelero, ya que también se ocupan sus habitaciones durante los 4 días de exposición.
