“Por primera vez en nuestras instancias infantiles y en nuestros preescolares abrimos clubes de tarea y cursos de verano, en lugares donde hay muchos problemas de seguridad, donde hay padres de familia que trabajan, y muchas veces no tienen donde dejar a sus hijos”, dijo Lourdes Solís, presidenta del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Municipal, al rendir el segundo informe de su labor al frente de la dependencia.
Fue en la Sala de Cabildos de Presidencia Municipal donde se realizó el acto.
Destacó además que se desarrollaron talleres para niños de primaria y secundaria con el fin de prevenir problemas de carácter social y se fortaleció el programa de niñas, niños y adolescentes trabajadores en calle a los que se reincorporó a la educación formal.
Se implementaron protocolos de atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para situaciones de emergencia y riesgo que afecten a menores de 18 años y adultos mayores.
Otro logro de la paramunicipal fue el gestionar la construcción del Centro de Resguardo Temporal para Niñas, Niños y Adolescentes, en el que recibirán atención de profesionales en lo que se resuelve su situación; el espacio se espera estará listo en abril del 2018.
“Con estas acciones el DIF se fortalece en beneficio de todas y de todos; los números se pueden interpretar, pero las historias de vida que superan obstáculos con el apoyo del personal DIF, rebasan cualquier estadística”, enfatizó.
“Los adultos mayores reciben, en los cuatro Centros Gerontológicos, actividades de recreación, cuidado de salud y enseñanzas de oficios, para que encuentren los elementos para llevar una vejez digna, activa y sana en un ambiente de inclusión”.
Recalcó también que el DIF León ha logrado motivar a más empresas para que contraten a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.
En este año de trabajo se ha beneficiado con terapias de rehabilitación, valoración, diagnósticos y otros servicios a 32 mil 508 personas con capacidades diferentes.
“El DIF es el rostro humano de la administración municipal, y también es un organismo al que llegan personas en situaciones emergentes que requieren de asistencia pronta y un apoyo urgente para superar el obstáculo en su vida”,
Teresa Levy García, integrante del Consejo DIF, habló sobre las acciones de participación que tiene el organismo como la toma de decisiones responsables siempre con el fin de fortalecer al Sistema en las áreas que lo requieran.
“Estamos convencidos que una institución tan cercana a sectores sociales vulnerables requiere de un trabajo en equipo, de otro modo los resultados como los que hoy se presentan serían imposibles de lograr”.
Alfonso Borja Pimentel, director del DIF Estatal también estuvo presente y aprovechó para reconocer la mancuerna que juntos hacen en beneficio de los guanajuatenses más necesitados.
El alcalde de León, Héctor López Santillana reconoció la labor del DIF en la atención de las problemáticas de la ciudad y aplaudió la labor de su esposa como representante de esta dependencia.
En el DIF abrazamos a quienes acuden con nosotros; los sostenemos, les damos las herramientas para que inicien su propio camino y para mejorar sus vidas
