Los autos eléctricos son menos susceptibles de robo debido al tipo de tecnología que emplean, señaló Jorge Villegas, representante de la agencia BMW Euromotors, en León.
Ya sea de autopartes, el mismo vehículo o del conductor, es más fácil protegerse contra robos con los vehículos eléctricos.
Villegas nos dio un ejemplo, si a una persona la llegaran a encerrar en la cajuela, podría abrirla con el celular. Además el GPS permite un registro satelital para ubicar el coche, en caso de hurto.
Particularmente, las autopartes de un vehículo eléctrico no pueden ser usadas en otro, como suceden con los de combustión.
En contraste, la ciberseguridad es la que se debe cuidar ante algún posible hackeo.
Ventas
La compra de autos eléctricos en Guanajuato aumentó 400% en septiembre pasado, lo que representa el comercio de 300 vehículos.
Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Guanajuato estableció que la compra de estos vehículos debe ser incentivada a través de una política pública.
AMDA realizó una petición del incentivo de compra para automóviles eléctricos a la Comisión Especial de la Industria Automotriz, sin embargo la respuesta fue negativa.
En este sentido Palomino pidió al Gobierno estatal incentivarla a través del Congreso un programa para la modernización del parque vehicular de las empresas.
Finalmente, motivó a considerar este tema pues para 2030 en Alemania ya no habrá autos de combustión, todos serán eléctricos.
