Senadores republicanos se han reunido en privado para discutir un plan de inmigración que proteja a los 800 mil dreamers que podrían ser deportados a partir del próximo año, de acuerdo con el sitio web Politico.

Los legisladores buscan un sustituto para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que el Presidente Donald Trump ordenó terminar.

“Se puede tener una solución, pero necesitamos seguir adelante”, aseguró al medio uno de los líderes de la mayoría republicana del Senado, John Cornyn.

John Cornyn

Algunos de los funcionarios que participan en estos grupos de trabajo son Lindsey Graham de Carolina del Sur; Thom Tillis de Carolina del Norte; James Lankford de Oklahoma; David Perdue de Georgia y Jeff Flake de Arizona.

Un trato sobre DACA con apoyo de republicanos y demócratas no es inminente, advierte Politico.

Y es que los demócratas esperan que los republicanos ofrezcan su lista de demandas a cambio de legalizar a los dreamers, jóvenes llegados de forma ilegal a Estados Unidos siendo menores de edad.

Pero algunos lineamientos de un acuerdo se están volviendo más claros. Por ejemplo, los senadores prácticamente han descartado incluir un sistema obligatorio de verificación en el lugar de trabajo conocido como E-Verify, de acuerdo con múltiples legisladores involucrados en las conversaciones.

Las ideas que sí permanecen en disputa entre este círculo de republicanos incluyen disposiciones reforzadas de seguridad fronteriza, como ha propuesto el mismo Trump.

Además, se contemplan avances para cambiar las leyes de inmigración de Estados Unidos a un sistema basado en el mérito, como el de Canadá o Australia.

Una de las propuestas, del Senador Jeff Flake, es añadir mil 600 millones de dólares extra en seguridad fronteriza y medidas que hagan más fácil la deportación de migrantes relacionados a bandas criminales.

Jeff Flake

El movimiento hacia un acuerdo de DACA se produce en medio de una brecha pública significativa entre las partes, particularmente entre la Administración Trump y los demócratas del Congreso, sobre el destino de los beneficiarios de DACA.

Trump pareció llegar a un acuerdo en septiembre con los líderes demócratas, que aceptarían medidas de seguridad fronteriza modestas (y sin muro fronterizo) y a cambio recibirían el estatus permanente para los jóvenes indocumentados.

Pero desde entonces su Administración ha dado un giro radical a sus demandas de DACA, y reveló una extensa lista de disposiciones de inmigración que no están en marcha con los demócratas, e incluso con muchos republicanos.

Lo que temen los republicanos, señala el legislador Cornyn, es que añadir más y más demandas de ambas partes al acuerdo los haga caer nuevamente en el debate de una reforma de migración integral, algo que ha estado atorado en el Congreso desde hace años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *