La Reforma Hacendaria impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto se dice que será una transformación social que acelerará el crecimiento económico, además, garantizará a todos los mexicanos una red protegiendo la sociedad.
Algunas de las características de la reforma son el gravamen la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a los Depósitos en Efectivo y el Impuesto Empresarial de la Tasa Única (IETU), Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), en cambio se aumentará el Impuesto sobre la Renta (ISR).
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de La Piedad (Canaco) dijo que está preocupado por la Reforma Hacendaria porque será la clase media la que posiblemente se vea afectadoa ya que son los que sostienen la economía del país; “espero no repercuta en la economía, lejos de beneficiarnos” señaló.
De igual manera puntualizó que la Canaco esta para resguardar a sus asociados, con esa razón se reunirán las cámaras de comercio, para intercambiar opiniones, analizar la Reforma y extraer la información para poder sugerir estrategias a sus comerciantes y que no se vean afectados, señaló.
