El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 16 millones de vacunas para prevenir el contagio de influenza en esta temporada.

Mikel Arriola, director general del IMSS, informó que la campaña contra la influenza se llevará a cabo de manera conjunta con el sector salud y se extenderá hasta marzo de 2018, pero se prevé que en diciembre queden aplicadas el mayor número de dosis.

Mikel Arriola, titular del IMSS

Asimismo, Arriola indicó que el Instituto cuenta con suficiente abasto de oseltamivir, medicamento que se usa para tratar algunos tipos de infección por influenza y que contribuye a detener la propagación del virus en el cuerpo.

“Estamos preparados con el oseltamivir para la influenza, estamos preparados para la detección temprana, pero lo más importante es que tengamos una estrategia y una etapa de prevención muy robusta; 16 millones (de vacunas) es más que el año pasado para que podamos prevenir y así tener los menos casos posibles”, apuntó el funcionario tras el lanzamiento de la estrategia “CHKT EN LÍNEA”.

La estadística del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa) reporta que, al 7 de octubre, se registraron 6 mil 401 casos confirmados de influenza en el País este año.

El virus de la influenza se transmite de persona a persona, entra al organismo por la boca, nariz y ojos o a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a alguien enfermo de una infección respiratoria.

Además, el contagio también puede darse al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.

Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, escurrimiento nasal, dolor en las articulaciones, de pecho y estómago, y, en ocasiones, diarrea.

Para prevenir este padecimiento, el IMSS recomienda vacunarse, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, abrigarse bien, cubriendo nariz y boca; consumir muchas frutas y verduras, sobre todo las amarillas y verdes para mejorar las defensas del cuerpo, y evitar el contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *