Miwa Sado, quien era reportera de la cadena asiática japonesa NHK, murió por un ataque al corazón.

Luego de  haber trabajado 159 horas extras en sólo un mes, la reportera sólo había tenido dos jornadas de descanso en el mes que precedió a su muerte.

Imagen: ANN News

El canal NHK se comprometió a darle una nueva reforma a las prácticas laborales llevadas a cabo en el lugar, luego de revelarse la muerte de Miwa.

Imagen: International Press Digital

Sado, quien tenía 31 años en el momento de su muerte, cubría la información de la sección política en Tokio, se le encontró en su cama con el teléfono móvil apretado en su mano.

Imagen: The Guardian Nigeria

No fue sino hasta un año después, que las autoridades japonesas concluyeron que la muerte se había debido a una cantidad de horas extras excesiva, pues sólo había descansado dos veces en un mes.

Imagen: ANN News

El canal japonés de televisión estatal NHK, se vio en la necesidad de hacer público el caso luego de 4 años de haber sucedido, esto a raíz de la presión y reclamos de los padres de la joven, en donde exigían que esto se supiera para evitar más casos similares.

Padres de Miwa Sado. Imagen: japantimes

“Nuestro presidente se reunió esta mañana con los padres, en casa de estos, y pidió perdón” declaró el portavoz de la NHK.

Este caso además, puso en evidencia el problema del llamado ‘karoshi’, o muerte por exceso de trabajo, en un país que es mundialmente conocido por sus extenuantes jornadas labrales, e índices de suicidio por este motivo.

Padres de Miwa Sado. Imagen: japantimes

 

A pesar de que la cadena había cubierto notas similares de otras empresas, en particular el suicidio enn 2015, de una mujer en el gigante de la publicidad Dentsu, la cual había trabajado más de 100 horas en un mes, les costó 4 años hablar del caso en su propia empresa.

Miwa Sado cubrió las elección de la asamble de la ciudad en Tokio en junio del 2013, seguidas por las de julio en el Senado. La mujer falleció 3 días después.

“Tengo el corazón roto con la idea de que quizás (Miwa) intentaba llamarme” justo antes de morir, declaró su madre al diario Asahi.

Imagen: Yahoo News UK

En Japón, cada año mueren decenas de personas por accidentes cerebro vasculares, crisis cardíacas, o suicidio, provocado bajo el efecto del estrés laboral.

 

 

Con información de Milenio; People en Español, INFO7.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *