El ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, acumuló una nueva carpeta de investigación por el desvío de 900 millones de pesos durante su Administración.
“Estamos cerrando una nueva carpeta de investigación que vamos a judicializar por sí sola; esa carpeta nos habla de un monto de casi 900 millones de pesos”, informó este viernes el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
Tan sólo el acumulado, presentado ante la PGR en días pasados, puntualizó que fue cercano a los mil millones de pesos.
El Mandatario, quien no dio detalles de la nueva averiguación previa, afirmó que, si el proceso de extradición permite presentar nuevas carpetas, lo hará.
Además, Javier Corral indicó que el Gobierno de Estados Unidos sabe dónde se encuentra César Duarte.
“Está localizable, las autoridades norteamericanas saben dónde está”, aseguró.
También recordó que Duarte se refugió en Estados Unidos a través de un proceso migratorio que le permitió adquirir la residencia permanente en dicho país.
Javier Corral explicó que el ex Gobernador tiene una solicitud de asilo político, además posee el reclamo de sus dos hijas por ser ciudadanas norteamericanas como cuestión humanitaria y una solicitud de residencia permanente o como inversionista.
“Para solicitar esto hay que demostrar que se tienen propiedades y patrimonio en Estados Unidos, que es lo que él ha demostrado”, mencionó el Mandatario panista.
“Este proceso migratorio le ha permitido a él estar dentro de Estados Unidos, pero no puede salir de él”, agregó.
Hasta ahora, César Duarte acumula 10 órdenes de aprehensión y dos fichas rojas, una por solicitud del Gobierno de Chihuahua y otra por la Fepade; sin embargo, a pesar de esto, Corral recordó que la alerta a la policía internacional opera en aduanas, por lo que no podrán detener al ex Gobernador internamente en Estados Unidos a causa del proceso migratorio que posee.
De acuerdo con Corral, en el caso Duarte, su Gobierno estuvo esperando a que las autoridades de Estados Unidos lo deportaran, incluso refirió que entregaron a ese país una síntesis del caso.
“Les hicimos una y les mostramos las órdenes de aprehensión que ya habíamos conseguido para entonces confiando en que ellos acelerarían el trámite administrativo, la negativa y entonces podría ser deportado”, mencionó el Gobernador.
Corral confía en que el Gobierno federal actuará en el caso de César Duarte esperando que no haya un tratamiento distinto al que han tenido en relación con los ex Mandatarios Javier Duarte, de Veracruz y Roberto Borge, de Quintana Roo.
“¿Y por qué confío? Porque me lo dijo el Presidente de la República en una reunión en donde yo le expuse ampliamente este tema. El Presidente a mí me ofreció que, si nosotros presentábamos los elementos, los datos y solventábamos realmente las acusaciones, ellos no iban a impedir ni iban a obstaculizar trámite alguno, y, por el contrario, serían un conducto expedito y eficaz”.
Buscó narco negociar con Corral
Javier Corral reveló que recibió ofrecimientos por parte de cárteles para llegar a negociaciones.
“En lo que no creemos, eso sí lo digo, es en las negociaciones con los cárteles. Hemos desechado cualquier propuesta, cualquier negociación que nos han planteado durante este año porque son muy cínicos”, declaró.
“O sea, nos han planteado negociaciones tremendas y ahí es donde no creemos, porque eso solamente es ir dejando el problema; lo ocultas, lo negocias, pero está ahí y tarde que temprano vuelve a salir como ha sucedido en estos años”, agregó.
Durante una entrevista radiofónica en la Ciudad de Chihuahua, Corral puntualizó que no desistirá en combatir a los delincuentes a quienes, dijo, su Gobierno los enfrentará.
Datos de la Fiscalía General del Estado establecieron que en 2015 se registraron en la entidad mil 151 homicidios; en 2016 un total de mil 456, mientras que entre enero y septiembre de este 2017, ya se superó la cifra del año pasado al llegar a mil 461 asesinatos.
El Mandatario aseguró también que el problema de la inseguridad aún no está resuelto.
“Se dejaron de hacer muchas cosas, se desmantelaron las áreas de inteligencia de la Fiscalía General del Estado, la de Estadística. Estamos fortaleciendo esas capacidades y volviendo a invertir en seguridad pública”.
Espera Corral ayuda de Federación por Caso Miroslava
Javier Corral indicó que su Gobierno está en busca de que la Federación colabore en la captura de los asesinos de la periodista Miroslava Breach.
El Mandatario mencionó que los casos de Breach y del reportero radiofónico, Adrián Rodríguez, el cual fue asesinado en diciembre, están prácticamente concluidos.
“Hemos hecho una estrategia para capturar a los responsables. Es muy difícil capturar a los responsables, sobre todo del caso de Miroslava, porque están vinculados con la delincuencia organizada y entonces estamos buscando la cooperación del orden federal”, dijo Corral.
“Yo le he pedido ya incluso al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, una reunión para juntos hacer la evaluación de cómo vamos a terminar resolviendo este tema, habida cuenta no sólo de la movilización que poseen en zonas muy complicadas, sino del arsenal que tienen y la cantidad de gente que tienen de protección”, señaló.
Mientras tanto, su Administración aún valora si dar a conocer todas las conclusiones de la investigación, ya que no quieren arriesgar el objetivo fundamental de encontrar a los autores del crimen.
Respecto a Adrián Rodríguez, Corral dijo que el caso está concluido y que, a diferencia del caso de Breach, no tiene un móvil de carácter periodístico.
“No está inmiscuido en esa ejecución su tarea informativa, su trabajo diario. En el caso de Miroslava claramente sí, el móvil fue precisamente su trabajo de denuncia periodística”, recalcó el Gobernador.
El 23 de marzo, la periodista Miroslava Breach, corresponsal del periódico La Jornada y colaboradora de Norte de Ciudad Juárez, fue asesinada a tiros cuando se encontraba a bordo de su camioneta en el exterior de su casa en la Ciudad de Chihuahua.
También en Chihuahua, el 10 de diciembre de 2016, el periodista radiofónico Adrián Rodríguez fue asesinado a balazos afuera de su casa cuando se encontraba en un vehículo para dirigirse a su trabajo.