Triste presentación y despedida del “Flaco” como director técnico nacional. Siempre supo que recibió a una Selección Mexicana en agonía, frágil futbolística y anímicamente.
Nueva derrota sobre ese lienzo verde que muta en caldera infernal cada que es pisado por el Tricolor. No podía ser con un marcador distinto al 0-2, “copyright” del acérrimo rival desde 2001, cuando decidió que no existe mejor sitio para aniquilar a su eterno adversario que la hostil capital de Ohio.
La diferencia es que, esta vez, el daño fue más profundo que en las tres anteriores. La clasificación directa a Brasil 2014 es ya simple utopía. Todo queda en la penosa puerta llamada reclasificación. Nueva Zelanda sería el contrincante.
Eso explicó los descompuestos rostros del segundo tiempo. Ninguno como el de Diego Reyes. El futbol es un juego, diversión… Y el chico no la pasa bien como responsable de ser el principal soporte de Héctor Moreno, único defensa que mostró cierto amor propio, hasta que Michael Parkhurst lo dribló con facilidad para servir aquel balón a Landon Donovan (‘77), cuya presencia era fundamental en la cuarta versión del “Dos a cero a la norteamericana”.
Campo maldito para el Tricolor, inexpugnable, sinónimo de dolor. El Mundial se escapa.
De nada sirvió el cese de José Manuel de la Torre. El revulsivo duró 45 minutos, esos en los que la Selección Nacional (con un sistema idéntico al que practicaba bajo las órdenes del “Chepo”) amagó con dar un batacazo gracias al ímpetu. El problema es que Javier Hernández, Andrés Guardado y Giovani dos Santos jugaron partidos distintos. Cada uno quiso ganar el suyo.
Salcido volvió a empezar todo con su espantoso cabezazo, aprovechado por Parkhurst, el as bajo la manga de Klinsmann, para ganar el saque de esquina que terminó en el gol de Eddie Johnson al ‘49 que mató a los verdes. Reyes y José de Jesús Corona completaron la obra.
Porque el central del Porto comprobó que no está para juegos grandes, no con el combinado mexicano. Donovan saboreó su anotación cual fiera que acaba de devorarse a una indefensa pero suculenta presa. Faltaban 13 minutos, simple trámite. El marcador tenía que ser el de siempre. Por eso, Clint Dempsey se dio el lujo de fallar el penalti (95’).
El Tricolor ya estaba muerto. La influencia del “Chepo” seguía en el equipo… Y la enfermedad se agudizó. Estados Unidos se acerca a Brasil 2014, mientras su acérrimo rival tiene como única tablita de salvación ir al fin del mundo por el último boleto.
Ya no será con Tena, mucho menos De la Torre. ¿Quién se anima a tomar un equipo que asusta a sus propios estrategas? Víctor Manuel Vucetich, Miguel Herrera y Tomás Boy, tienen la palabra.

«En 5»

México no existió en el juego contra EU, ausentes de ambición, actitud y orgullo por el equipo.

1.- A pase del “Chaco” Giménez, Giovani remató de izquierda desde fuera del área, mandando la pelota por arriba cuando corría el ‘25.

2.- Iniciando el segundo tiempo, testarazo de Diego Reyes del centro del área pasa cerca del palo derecho a pase de Fernando Arce.

3.- Tiro de esquina al ‘49 de Landon Donovan, pésima marca de Salcido, enorme error de Corona y llega Eddie Johnson para marcar el 1-0 de cabeza.

4.- Remate rechazado de Andrés Guardado con la pierna izquierda desde fuera del área al ‘71 luego de un pase del defensa Héctor Moreno.

5.- A 12 del final, con pase de Mix Diskerud al centro, Landon Donovan remató con la pierna derecha para marcar el segundo y definitivo.

Empate benéfico para el Tricolor

Honduras dejó escapar dos puntos al permitir ser alcanzado por Panamá.

Los catrachos llegaron a 11 puntos, ocupando el tercer lugar, mientras que los panameños alcanzaron a México con ocho, con dos fechas del Hexagonal por jugarse.
Honduras se adelantó casi a la media hora de juego con gol de Carlo Costly, que aprovechó un rechazo del portero.
Iniciando el complemento, Gabriel Torres igualó por primera vez el encuentro.
A la hora de juego Honduras volvió a tomar ventaja con gol de Wilson Palacios.
Sintiendo el triunfo cerca, así como su calificación al Mundial, Honduras perdió la ventaja al minuto 90 con otro gol de Torres, que silenció el Estadio Nacional, en Tegucigalpa.
Este resultado, aunque deja a México en quinto, lo beneficia porque en el mejor de los escenarios puede llegar al tercer lugar, además de estar parejo con Panamá, con quien disputaría el último boleto.

Verdugo otra vez

Landon Donovan volvió a ser el villano para los mexicanos, ahora hasta se veía como uno.

Con el ojo derecho casi cerrado y morado por una infección, el “look” del Capitán América era más parecido al del villano de “Austin Powers” y no dudó en serlo para los mexicanos.
Mientras Donovan destacaba en la delantera estadunidense poniendo el centro para el 1-0 de Eddie Johnson y un centro en tiro de esquina que falló el mismo delantero.
Además anotó el que mató a los mexicanos, como en 2006, como en siempre en Columbus.
Landon Donovan, se mostró contento por la victoria
“Me encanta jugar partidos así, con esta gente, increible, y con esta oportunidad para calificar”, declaró al término del cotejo.
“Estamos contentos por nosotros en este momento y vamos a celebrar”, indicó.
El delantero norteamericano dijo que ve en la selección mexicana un equipo muy fuerte aún y que sólo les falta tener confianza en ellos mismos.
El infierno en vivo
Si hay una parte de los Estados Unidos en la que no manda la afición mexicana esa es Columbus.
Con la costumbre de ser los reyes en Texas, California, Arizona y otros más, en esta parte de Ohio los vestidos de verde fueron minoría, los que lograron juntar los 400 dólares como mínimo para comprar un boleto en reventa, pues en la taquilla les negaron las entradas.
En cambio a los aficionados locales les vendieron de un boleto por persona para remarcar el dominio en la tribuna.
Cuatro seguidores, que portaron gorros alusivos al Tri y al Mundial 2014, manejaron cinco horas desde Chicago con la esperanza de ver una reacción de su equipo, con nuevo técnico.
“Ya veremos sin ese Cristo brasileño nos hace el milagro, la verdad que está ca… pero todavía podemos clasificar, si ahora que está Tena suelta más al equipo”, sostuvo Ricardo.
Afuera del estadio, la afición tricolor armó el asado y bailó al compás de la música de banda, hasta que los interrumpió el grito de “dos a cero” de los seguidores contrarios. Los gringos demostraron ser los dueños de la casa al apoderarse del “show”.
so se le imprimió un sello nacionalista al ambiente, ya que en la pantalla gigante del estadio apareció el presidente Barack Obama emitiendo un mensaje de buena suerte a sus jugadores. “Good Luck”, les dijo el mandatario.
Como una sola voz, con estandartes en alto, se entonó el Himno de Estados Unidos y esta vez le ganaron en la tribuna a la afición latina.

6

Faltas recibidas por el delantero norteamericano

17

pases completos durante sus intervenciones

36

Veces tocó el balón Landon Donovan durante el partido

Abren Nou Camp al Tri

Ante la posibilidad de una sede alterna al Azteca para el último juego de la Selección Mexicana, El Club León abre las puertas del Nou Camp, si así lo consideran conveniente los jerarcas del balompié.

Rodrigo Fernández vicepresidente deportivo de la Fiera, comentó que si León es una de las alternativas, recibirán con gusto dicha idea.
“Bienvenidos sean si así se decide. El Club León y lo ha mencionado siempre, Jesús Martínez extiende siempre el apoyo total al apoyo del Tri”.
Dijo que es un tema que no se tenía previsto, pero en caso de llevarse una reunión entre los presidente de los equipos, la plana mayor de los esmeraldas al final buscará lo que sea mejor para México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *