Alrededor de 50 policías y ex preventivos se manifestaron en la Presidencia Municipal por los abusos y malos tratos que presuntamente reciben de los elementos estatales del Mando Único. 
Además, amenazaron con demandar al Municipio por supuestas irregularidades en la designación de mandos y entrega de liquidaciones “de miseria”. 
Alrededor de las 10:45 de la mañana de ayer, un grupo de 25 preventivos y ex policías llegó a la Presidencia Municipal para denunciar al alcalde, Antonio Arredondo Muñoz, una serie de anomalías y abusos laborales que al parecer han sufrido desde la llegada del Mando Único. 
Por ejemplo, señalaron que los elementos estatales del Mando han llegado a sacar las pertenencias de los policías municipales de los lockers, dañando incluso los candados. 
“Se nos tiene arrinconados, ellos no van a los servicios de robos y hechos delictivos solos, a nosotros nos mandan solos, nos tratan con prepotencia y se han adueñado de las instalaciones del C-4”, acusaron. 
Los inconformes aseguraron que el Municipio sabía de varios elementos que habían reprobado los exámenes de Control y Confianza y que éstos fueron despedidos hasta que llegó el Mando Único. 
“Cometieron irregularidades en la asignación de mandos, en muchos procedimientos y eso lo vamos a denunciar en la agencia del Ministerio Público federal, pues violaron la Ley de Seguridad Pública federal, tenemos documentos que así lo avalan, y aun así nos ofrecen una miseria por los años que dimos a la corporación”, dijeron los ex policías. 
El grupo de inconformes sumó poco más de 50 elementos, entre ex policías rasos, oficiales de rango y mandos altos que fueron despedidos de la Policía Municipal, “por no pasar los exámenes de Control y Confianza”. 
Una comisión de inconformes logró hablar con el secretario del Ayuntamiento, José Miguel Fuentes Serrato, quien condicionó el diálogo a que los ex policías no entraran con sus abogados. 
La propuesta del Municipio es que una vez que acepten la renuncia, los despedidos tendrán la posibilidad de entrar a laborar en Tránsito Municipal o en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, si aprueban los exámenes de Control y Confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *