La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) del Estado, instauró un procedimiento de responsabilidad administrativa a uno de los médicos que prestaron un servicio inadecuado a una mujer embarazada en la Unidad Médica de Atención Primaria en Salud (UMAPS) de San Salvador Torrecillas, municipio de Villagrán.

Bajo el número de procedimiento PRA.72.2016 la STRC citó al médico José Víctor Carreón Ferreyra para ofrecer pruebas y alegatos el próximo 31 de octubre.

Por medio de edictos en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato (POEG), el médico fue citado en las oficinas del Conjunto Administrativo Pozuelos de Guanajuato capital para su comparecencia.

“Ordénese emplazamiento por edictos, por lo que José Víctor Carreón Ferreyra deberá presentarse el día 31 de octubre del 2017 a las diez horas, para rendir su declaración en torno a los hechos que se le imputan”, se publicó el lunes 25 y martes 26 de septiembre en el  POEG.

En mayo del 2016 a.m. informó que cinco bebés murieron por negligencia médica en el Hospital Comunitario de Villagrán y para reparar el daño la Secretaría de Salud del Estado realizó un convenio económico con las mujeres que perdieron a sus hijos.

La comunidad Torrecillas, donde estuvo como médico pasante Carreón Ferreyra, se ubica al norte de la cabecera municipal de Villagrán, cerca del Parque Acuático Villa Gasca y a menos de dos kilómetros de la Autopista Salamanca-Querétaro.

En el documento de procedimiento de responsabilidad administrativa firmado por Luis Carlos Morales Romero, director de quejas y denuncias y responsabilidad patrimonial, se informa al médico José Víctor Carreón que de no presentarse a la cita sin contar con una justificación, se le declarará responsable.

“José Víctor Carreón Ferreyra deberá presentarse el día 31 de octubre del 2017 a las diez horas, para rendir su declaración en torno a los hechos que se le imputan, para manifestar lo que a sus intereses convenga, ofrecer pruebas y alegatos, quedando a su disposición para su consulta los autos originales del expediente en las oficinas de esta dirección, sita en Conjunto Administrativo Pozuelos, planta baja, en esta ciudad, apercibiéndole de que si deja de comparecer a la audiencia sin causa justificada, se tendrá por cierta la conducta imputada”, se informó a través del POEG.

Del mismo modo se le notificó a José Víctor Carreón que designe a un abogado defensor que lo pueda asistir durante este procedimiento, así como el domicilio donde se le enviaran los avisos.  

 

Señalan descuidos durante la atención

 

En 2014 la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (PDHE) abrió el expediente 155/2014-C, por negativa o inadecuada prestación de servicio público por dependencias del Sector Salud al personal médico de la UMPAS de Torrecillas, así como al personal médico adscrito al Hospital Comunitario de Villagrán.

De los médicos señalados en el expediente de la PDHE, siete pertenecían al Hospital Comunitario de Villagrán y solo el doctor José Víctor Carreón a la UMAPS de Torrecillas, donde en su momento estaba como pasante del servicio social.

Al médico José Víctor se le acusa de no reportar que el bebé “venía cefálico con la cabeza hacía abajo, con la mano pegada al maxilar”, por lo cual tuvo complicaciones al nacer.

En los informes que rindió el doctor Carreón de la paciente habitante de Torrecillas, se pudo conocer que atendió a la mujer embarazada en tres ocasiones durante el 2014, la primera el 25 de febrero, cuando tenía 30.2 semanas de gestación, la segunda el 26 de marzo cuando ya contaba con 34.3 semanas y la última el 2 de mayo con 39.4 semanas de gestación.

En la primera cita el médico detectó una infección “con presencia de flujo de color blanquecino, espeso y con mal olor en el área genital”, por lo que la citó para el 7 de marzo, pero la mujer no se presentó, según declaró el señalado.

“El doctor Carreón detectó el proceso infeccioso vaginal, indicó tratamiento de forma oportuna y dio cita de control”, se menciona en el expediente de la Procuraduría de Derechos Humanos.

Sin embargo, a pesar de estas y otras atenciones posteriores, se conoció que no se le canalizó para que se le practicara un ultrasonido en la etapa cuando ya contaba con 34.3 semanas de gestación, para saber la posición del bebé en el vientre materno.

Semanas anteriores a que la paciente de Villagran fuera atendida por el médico José Víctor, acudió a citas con la doctora Silvia Rodríguez López en la misma UMAPS de Torrecillas, quién sí le practicó un ultrasonido en la semana 17.2 de gestación, aunque evitó anexar el estudio al expediente clínico.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *