Autoridades federales y estatales investigan gasolineras en el estado para verificar si compran combustible robado; algunas tienen procedimientos iniciados con Pemex, informó el secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera.
El Grupo de Coordinación en Materia de Seguridad ofreció ayer una conferencia de prensa, después de la videoconferencia que sostuvo el gobernador Miguel Márquez Márquez con autoridades de la paraestatal.
Rodríguez Junquera detalló que en Guanajuato ya están en marcha operativos de revisión de gasolineras coordinados por Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal, elementos del Ejército y agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado.
“Es un trabajo más coordinado con miras más estratégicas para ver quiénes son los que se benefician de este robo de hidrocarburos… se están checando éstos con una cuestión de inteligencia, con una cuestión fiscal y esperemos pronto ver los resultados a esa investigación del Estado y gasolineras, se está revisando un número importante de gasolineras, hoy mismo vimos el repaso. Algunas ya en procedimiento con Pemex”, señaló.
Sin embargo por cuestión de estrategia el Secretario de Gobierno no dio detalles de la ubicación de las gasolineras que son investigadas, las que están en procedimientos o los municipios en donde se proyecta hacer las revisiones.
Detalló que la próxima semana el gobernador Miguel Márquez se reunirá con el director de Pemex, José Antonio González Anaya, en busca de que la paraestatal establezca compromisos sobre todo con los tiempos de atención a la detección de tomas clandestinas y su clausura inmediata.
“La próxima semana será la reunión entre el Gobernador y el director general de Pemex, y venimos trabajando primero en la detección de tomas y los mecanismos de cómo poderlas detectar; el siguiente compromiso es ver cómo podemos cercar y blindar esas tomas, tiempos y métodos para poderlas blindar, diferentes cuestiones de logística de protección, cámaras, seguimiento, checar a algunos empresarios, ver exactamente el volumen que se extrae de los ductos en Guanajuato.
“En términos generales, esos serían los puntos que se vieron en la videoconferencia”, recalcó el funcionario.
Comprometen ‘candado’ a ducto en el Tajo
Por otro lado el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, aseguró que en la misma charla Pemex se comprometió a “blindar” el ducto que explotó a causa de la ordeña ilegal en El Tajo de Santa Ana, en León.
“Hay un compromiso de Pemex, muy claro, muy puntual, de a la brevedad esa toma, ese ducto que es aéreo, implementar algo a través de sus ingenieros para que ya no vuelva a ser manipulado por terceras personas, hay un compromiso de Pemex que a la mayor brevedad posible sea blindado para efecto de que no vuelva a ser sujeto de manipulación”, dijo el funcionario.
Detalló que la propuesta fue que expertos ingenieros de Pemex implementen algún mecanismo para que este ducto aéreo (visible porque está sobre un arroyo) sea clausurado y ya no haya posibilidad de que se vuelva a abrir.
En la reunión y la conferencia de prensa estuvieron el general Juan Manuel Díaz Organitos, comandante de la XVI Zona Militar; Juan Manuel Sánchez Rosales, delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); el comisario de la Policía Federal, Miguel Ángel Simental, y David Carmona, subdelegado estatal de la Procuraduría General de la República.
