*** HORA DE AJUSTES
En una semana el alcalde Héctor López le dio las gracias a dos titulares de área: Ricardo Morado, Instituto Municipal de la Juventud, y Nemesio Tamayo, Unidad de Acceso a la Información Pública.
*** TRANSPARENCIA, RELEVO
Hace rato que Nemesio estaba en la mira porque, aunque la Ley le dio un respiro hasta diciembre para subir al portal la información de oficio ampliada con la reforma legal, no gustó que vaya a un 58%.
*** TAREA DE TODOS
Lo que sí es que eso de la transparencia no es responsabilidad de un solo funcionario, el Alcalde tendrá que dar un ‘jalón de orejas’ al gabinete completito para que no lo haga quedar mal parado en el tema.

*** NOTICIAS DE VIERNES
En el Municipio les gustaron los viernes para oficializar las salidas de funcionarios de primer nivel. Así fue hace una semana con Ricardo Morado, y ayer con Nemesio Tamayo, tal vez por suavizar el impacto mediático, lo que no se dijo, todavía, es quienes serán los funcionarios que los sustituyan en definitiva, y cuáles -en concreto- son los compromisos que el Alcalde les urge a cumplir en ambas áreas. Atentos.
* HILO POR LO DELGADO
El Observatorio Ciudadano de León, que comanda Luis Alberto Ramos, ha sido consistente en su exigencia de acelerar la difusión de la información pública de oficio. Y es que, más allá del plazo legal que de mayo 2017 se amplió hasta el fin de año, estaba de por medio el compromiso firmado del alcalde Héctor López en campaña de tener un “Sistema de Rendición de Cuentas fácil y confiable”.
* CUMPLIMIENTO, A MEDIAS
De acuerdo a una revisión del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado (IACIP) el Gobierno de León cumple en un 58% con la información pública que exige la Ley en el portal. Como el plazo todavía no vence no puede aplicarse ninguna sanción, pero sí es un llamado a apretar el paso.
* SINDICATOS OSCUROS
El OCL presentó ayer otro reporte sobre el tema y dicen que al 25 de septiembre el portal de León está al 52%. Y pone en su gráfica como los más incumplidos, a los sindicatos de Obras Públicas, Tesorería, Rastro y al SAPAL (aunque tiene su propia página pero por no estar integrada al portal Municipal). 
* REPROBADOS
También el OCL reprueba a paramunicipales como Parque Metropolitano, Patronato Explora, Academia Metropolitana de Seguridad Pública, Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal de la Vivienda, Comisión Municipal del Deporte, Instituto de la Mujer, Fidoc y Parque Zoológico.
* LOS APLICADOS
Por el contrario los sujetos obligados con un mayor cumplimiento en transparencia, según OCL, son: Instituto Municipal de Planeación con el 90% de avance, Instituto Cultural de León (89%), Patronato de Bomberos (83%), y en general la administración centralizada reporta una avance del 80%.
* JALÓN DE OREJAS
Hace unos días el OCL se reunió con Nemesio para revisar cómo avanzar más rápido. Y Luis Ramos puso el dedo en la llaga: “Las dependencias no están trabajando en una misma línea de compromiso”. El titular de la UMAIP es el responsable de que la información esté en la web y responder a los ciudadanos que hacen solicitudes, pero en realidad es sólo el enlace para que todito el gabinete cumpla.
* PLATAFORMA OBRAS
Por ejemplo un gran avance fue la plataforma que presentó el Implan en mayo pasado en la que se transparenta la información del programa de las “400 obras y más” que ejecutan Estado y Municipio. Ahí podemos verificar de cada una fecha de inicio y término, avance físico, contratista, montos. Desde luego que cala a la autoridad que el ciudadano constante los atrasos, pero lo peor sería meter reversa.
* RETRASOS A LA VISTA
Al consultar la plataforma nos encontramos con la construcción del paradero del SIT Guanajuato en bulevar Hidalgo, cuya fecha de término inicial era del 15 de julio, se reprogramó al 30 de septiembre por “imponderables”, pero ese día es hoy y el avance que reporta al 22 de este mes es del 64%. Lo mismo pasa con los carriles exclusivos del SIT en Hidalgo que están al 60% y debieron acabar hoy.
* PARQUE HIDALGO, RESERVA
Esta semana una queja de falta de transparencia la hace la asociación Déjame Plantado en contra de Obra Pública, que dirige Carlos Cortés, porque el día 26 les respondió a una solicitud de información que el proyecto de mejora al Parque Hidalgo segunda etapa (obra que recién inició) está reservado. “Se perdió el 80% del arbolado en la primera etapa, aún se desconoce el daño de la segunda”, lamentaron.

*** ROMERO CON VARELA
En la grilla tricolor a los que se vio ayer tomando cafecito en León son al presidente de la Fundación Colosio en Guanajuato, y suspirante a la candidatura a Gobernador, José Luis Romero Hicks, y al eterno dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, Hugo Varela Flores. Trascendió que platicaron de la importancia de ser institucionales a lo que defina el PRI para el 2018.

*** IRAPUATO CALIENTE
El alcalde fresero, Ricardo Ortiz, estuvo ayer en la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato y escuchó reclamos sobre la inseguridad y violencia. La presidenta de las Jefas de Empresa (AMMJE), Elena Torres, alertó que ciudadanos evitan salir por la noche pues tienen miedo. También pidieron acciones contra los “moto-ratones”.
* HOMICIDIOS A LA BAJA
El Alcalde admitió que, aunque los homicidios dolosos han reportado una baja de 29%, “el hecho de que acribillen a un ciudadano, aunque ande metido en cuestiones indebidas, no deja de impactar en la percepción ciudadana, pues más que escuchar estadísticas la gente quiere salir y sentirse tranquila”.
* SECRETARIO, A CUENTAS
En sesión de Ayuntamiento ayer el regidor del PRI, Armando de la Cruz Uribe, solicitó una pronta reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, para que de viva voz informe estadísticas y acciones, pues ayer sólo conocieron -por escrito- un reporte del mes de junio.

Industriales y Márquez

En la Reunión Anual de Industriales (RAI) que organiza Concamin Nacional, se encontraron ayer en Monterrey Nuevo León el gobernador panista de Guanajuato, Miguel Márquez; la diputada federal leonesa del PRI, Azul Etcheverry; el capitán de Concamin Bajío, Ricardo Alaniz. Además de: Juan Carlos Muñoz, diputado local del PAN; y los empresarios leoneses Javier Plascencia, Ricardo Novoa, Toño Guzmán, Luis Gerardo González, Alejandro Gómez Tamez (todos en la foto), entre otros más. La Concamin Bajío aspiraba a que la RAI de 2017 se realizara en nuestra ciudad, pero no fue posible conseguirlo.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *