La mayoría de los miembros del cabildo rechazaron la propuesta de la regidora del Partido Nueva Alianza, Idalia Soto Martínez, de donar un mes de sueldo en beneficio de los afectados por los sismos que azotaron varias entidades durante el mes de septiembre.
En Sesión de Ayuntamiento, como asunto general, propuso que cada edil donara lo correspondiente a un mes de salario, y que se hiciera un exhorto a los directores generales y funcionarios en general del gobierno municipal, para que también donaran parte de su sueldo.
Destacó que se debe ser solidario con aquellos que perdieron su patrimonio, por lo que es necesario coadyuvar con recursos para la reconstrucción, y propuso también que de ser aprobado, el recurso se destinaría a la Fundación Carlos Slim, donde el dinero se multiplicaría por 5.
“Quisiera precisar, no ando en campaña, no pretendo ninguna reelección y no busco ningún cargo político, la propuesta que han escuchado me nace del corazón, se que existe el Fonden que tiene recursos para enfrentar desastres naturales, sin embargo ya revisé y dichos recursos son insuficientes”, refirió.
Soto Martínez destacó que la reconstrucción requiere 38 mil millones de pesos, por lo que decidió pedir el apoyo de sus compañeros de cabildo, pero rechazaron tomar en cuenta la propuesta.
El único que se sumó a esta petición fue el Coordinador de la Fracción del PRI, Armando Uribe Valle, quien votó a favor de destinar el recurso solicitado, al decir que esta era una opción para continuar con el apoyo solidario.
Por su parte, el regidor del PAN, Víctor Zanella Huera pidió que no se incluyera esta petición en la orden del día, pues la donación de recursos para los damnificados debería ser personal, y con la cantidad que cada persona quisiera otorgar, recordando que su fracción donó desde el 21 de septiembre.
“Toda propuesta siempre es positiva y siempre es noble, en lo particular y a nombre de la Fracción del PAN consideramos que es algo que tiene que ser de manera personal e individual, por lo tanto que se baje de la orden del día”, refirió.
Por lo que la propuesta fue rechazada.
