Investigadores y científicos del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) hicieron un llamado a la ciudadanía para donar víveres, materiales de curación y utensilios para los afectados de Morelos, quienes se han quedado sin apoyo.
Karina Atriztan Hernández y Aret Mendoza Mejía son quienes encabezan el acopio directo a Morelos de donde son originarias, sumadas a los esfuerzos que Romina Berni Paredes y Karla Sandoval han realizado desde que se solicitó apoyo para los afectados en Oaxaca y Chiapas por el sismo de principios de mes.
En este centro de acopio que está abierto todo el día se solicitan donaciones de insumos médicos como adrenalina en ampolletas de 1 mg, atropina de 1 mg, Salbutamol en spray, analgésicos, Rivotril o Tafil, y Bromuro de ipratropio solución para nebulizar o spray.
También insumos como guantes desechables, gasas, jeringas, cubre bocas, vendas de 10 cm, micropore, bultos quirúrgicos, venoclisis, agua fisiológica de 50 ml, alcohol y mascarillas; herramientas como palas y picos, martillos y mazos, guantes de camaza, entre otros.
Asimismo solicitan alimentos no perecederos, agua, productos de limpieza y de higiene personal, pues aunque se ha mencionado que ya hay abasto, cuando pasen las labores de rescate, se requerirán más apoyos de este tipo.
“Vimos que la ayuda se iba a Ciudad de México y poco se estaba distribuyendo hacia Morelos, que fue uno de los estados más dañados, en comunicación con familiares y amigos nos cuentan que la ayuda que se necesita es grande”, indicó Karina Atriztan.
Por su parte, Rebeca Berni, quien desde el sismo del 7 de septiembre inició el acopio, señaló que los interesados en hacer donaciones pueden acudir a Sugar Beauty Bar en Plaza Santa María local 9, Rey Limpio en Plaza Jacarandas en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, y en María Paredes ubicado en Héroes de Nacozari local 1082 de 10 de la mañana a 2:30 de la tarde, y de 4:30 a 8 de la noche.
Dio a conocer que la colecta se hará hasta el viernes por la noche, pues el sábado alrededor de las 11 de la mañana enviarán un tráiler hacia las zonas afectadas, sin embargo pueden continuar las donaciones.
Asimismo, Karla Sandoval, refirió que solicitará a los investigadores del Langebio que hagan aportaciones económicas, con las que se comprarán insumos para los afectados.
