En el piso 24 de un edificio ubicado en Avenida Reforma se encuentra la redacción del periódico El Heraldo, donde el celayense Adrián Palma Arvizu narró los momentos complicados momentos que vivió junto a sus compañeros.

“Estábamos en el piso 24 cuando se comenzó a mover tremendamente, estuvo más fuerte que el de la semana pasada, todos los compañeros se comenzaron a meter debajo de los escritorios, fueron segundos complicados”, explicó el director de arte y diseño de dicho diario.

Palma Arvizu detalló que duró casi cuatro minutos en bajar todo el edificio y al salir a la Avenida Reforma se encontró a decenas de personas admitiendo que en momentos de pánico aún faltan medidas de seguridad.

“Nos faltó el tema de la seguridad, en este tipo de cosas la gente entra en pánico, estábamos en el piso 24 y tardamos como 3 minutos en bajar y nos concentramos todos en la Glorieta de la Palma y fue un movimiento muy muy fuerte”, afirmó.

Adrián dijo que en el momento del terremoto lo primero que pensó fue en cómo iba a bajar, si el edificio colapsaría.

“Piensas en si en la altura en la que estás es segura, el edifico tiene 27 pisos, piensas en tus hijos, tu esposa, tu familia”.

“Es el cuarto temblor que me toca pero este es el más fuerte y no sé, tengo la necesidad de trabajar acá pero si voy a revisar eso (seguir trabajando en la CDMX)”, contó.

Dijo que por la noche tendría que revisar la vivienda donde duerme y estar alerta por las réplicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *