Mon Laferte admite que su estilo es difícil de definir, pero le encanta contar historias.
A pesar de no querer desvelar ningún secreto de su nuevo trabajo, la cantante y compositora chilena reconoció que espera terminar una de las canciones antes de abandonar Madrid.
Para ella, su estilo musical es difícil de definir por la variedad de géneros que utiliza, pero tiene claro que lo fundamental de sus canciones es que sean experiencias sensoriales y que la gente se emocione, llore o ría con ellas.
“Siento que mi vida es como una película (y por eso) me gusta hacer música contando historias”, explicó la cantante, originaria de Viña del Mar.
El éxito de los últimos años la han convertido en muy poco tiempo en uno de los proyectos más prometedores de la escena musical mexicana, y su carrera profesional la ha llevado a recorrer parte de América y Europa.
En una entrevista con Grupo Reforma, la intérprete aseguró que está dispuesta a conquistar España con su canto, y lo hará “siendo lo más honesta posible”. Tras 10 años en los escenarios, la chilena aseguró que es muy terca y cuando se propone algo no para hasta conseguirlo.
La Trenza, disco compuesto por 11 canciones, da una visión más internacional de la propuesta de Mon, y cuenta con la participación de grandes invitados, como el músico colombiano Juanes y el español Enrique Bunbury.
En sus próximos proyectos le gustaría tener alguna colaboración en inglés, y así tener un pretexto para aprender a hablar otro idioma.
“Sería un sueño poder cantar con artistas como Adele o Beyoncé”, confesó.
Si bien ya ha compartido escenario con colegas mexicanos, como Julieta Venegas o Natalia Lafourcade, lamentó no haber conocido a Juan Gabriel.
“Se fue al cielo una semana antes de la fecha en la que íbamos a grabar juntos una canción para su disco”, recordó.
Al respecto de sus colaboraciones, dijo que le encantaría poder trabajar con el cineasta español Pedro Almodóvar, por quien siente una gran admiración.
“Sería maravilloso escribir una canción para una de sus películas, ya que mi música está bastante influenciada por su estética y su arte”, añadió.
Sobre su decisión de probar suerte en México hace ya más de una década, en un momento que califica de “búsqueda personal”, dijo que mudarse allí fue la mejor locura de su vida.
“Los mexicanos son las personas más amables del mundo. Me siento chilena y mexicana, aunque cuando una persona es migrante, se hace un poco de todos los lugares que ha vivido”.
