Luego de que la Suprema Corte de la Nación emitiera un fallo en contra de detener las obras en El Zapotillo, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval señaló que “será el Gobierno federal el que determine si se continúa con el proyecto”.
La SCJN determinó que no hay elementos para determinar la existencia de una controversia constitucional entre Cañadas de Obregón y el Gobierno Federal, para la construcción de la presa El Zapotillo con una cortina de una altura de más de 80 metros.
La comunidad en defensa de los poblados de Temacapulin, Acasico y Palmarejo (que quedarían inundados), había interpuesto el procedimiento bajo el discurso de que la consulta pública se hizo sólo con el argumento de una altura de 80 metros, no de 105, como se modificó a sugerencia del ex gobernador Emilio González.
Esta determinación posibilita que la Conagua pueda continuar con la construcción de la presa con una cortina de una altura de 105 metros, lo cual inundaría las poblaciones de Temacapulin, Acasico y Palmarejo.
En enero, Aristóteles Sandoval dijo que no se inundaría Temacapulin, al enfatizar que Jalisco es el que debe salir beneficiado y no padecer por estas decisiones.
Señaló que se construiría una presa con una altura de 80 metros, para evitar la inundación de “Temaca” con este proyecto de abasto de agua; y tras el fallo de la SCJN señaló que este asunto tiene que ver con la Federación.
“Éste es un asunto que genera condiciones para que el Gobierno federal continúe con la construcción, es un tema que tiene que ver con la Federación…, Si esto estuviese en la decisión del Gobierno del Estado, nos seguimos manteniendo en nuestra postura” dijo el Gobernador.
Respecto a esto Abigail Agredano, miembro del Comité “Salvemos Temaca” señaló que esto ya se veía venir, “Ya nos esperábamos esto, es algo muy difícil saberlo después de tanto trabajo, para que al último se quede así”.
Informó que se estará convocando a una asamblea para discutir qué es lo que se hará respecto a este tema. Y sobre los comentarios del Gobernador dijo: “De repente dice que nos apoya y luego dice que es de la Federación, así es lo mismo con cada gobernador”.
Guadalupe Espinoza Sauceda, abogado de la población de Temacapulin, dijo que la decisión tomada por la SCJN, es inacatable “jurídicamente hablando aquí en México, porque eso ya lo determinó la Suprema Corte y ya no hay nadie que revise a la Suprema Corte”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *