Ir a la segura y desembolsar mucho dinero, o jugártela y armar un viaje a tu gusto, ese es el dilema para Rusia 2018.
Luego de que hoy en la madrugada salieron a la venta los boletos para la Copa del Mundo, la ilusión de miles de aficionados por asistir a Rusia renació, aunque para lograrlo muchos tendrán que gastar más de lo presupuestado si no quieren arriesgarse o si prefieren la comodidad de las agencias de viajes.
Acompañar desde México a la Selección en Rusia deberá prever en su presupuesto ciertos detalles si quiere él mismo organizar su viaje, o está la opción de optar por una agencia certificada donde el cobro es mucho mayor, pero con la garantía de tener su lugar asegurado.
Con una agencia se gastaría un estimado de 180 mil pesos por seis días de estancia en Rusia, mientras que hacerlo por cuenta propia puede costar unos 80 mil pesos, pero por dos semanas de estadía.
Sin importar la preferencia se deberán desembolsar 2 mil 85 pesos por concepto de visa, además de que el comité organizador pondrá como requisito la denominada Fan ID, una identificación que le permitirá entrar a los juegos y gozar beneficios como transporte gratuito el día del juego.

CON LA AGENCIA
Aunque existen diferentes agencias de viajes que ofrecen paquetes para Rusia 2018, una de las más reconocidas es Mundomex, socio oficiales de venta autorizada por FIFA y la FMF y que entre sus opciones ofrece paquetes completos con accesos a la zona de Hospitality, las más caras durante el Mundial.
Los precios en dicha agencia, que pide un anticipo de 2 mil dólares por persona para apartar un paquete inicia en los 10 mil 213 dólares y llega hasta los 32 mil 715 dólares para ver los dos juegos de la Semifinal y la Final.
En el precio más barato se incluye el primer juego de México en la Fase de Grupos y uno adicional de otra selección en la misma fase, hospedaje en habitación triple en hotel cuatro estrellas por 5 noches, avión México-Moscú, los traslados internos a la sede del Tri así como al estadio, desayunos, guías bilingües, impuestos y un kit de regalo.
Las ventajas de contratar este tipo de paquetes son las formas de pago, pues tras el anticipo, el cliente podrá pagar en mensualidades hasta liquidar en mayo.
La garantía de las agencias oficiales es que los usuarios tendrán respaldo ante cualquier fraude.
Sin embargo, el costo es elevado si se toma en cuenta que son pocos juegos y además la estancia es menor a una semana en Rusia en los paquetes de menor precio.

POR TU CUENTA
Para los de presupuesto más limitado, o que simplemente quieren armar un viaje sin lo riguroso de un tour y gozar de más juegos y días, está la opción de viajar por su cuenta.
La flexibilidad permite adquirir tus propias entradas, las sedes a las que quieres ir y el presupuesto en donde más deseas gastar, algo que las agencias no ofrecen.
Actualmente no es tan complicado acudir a un evento de este tipo por tu cuenta, sólo se necesita paciencia, estar pendiente de los canales oficiales de venta de boletos y comprar con tiempo los trayectos más importantes, en este caso el vuelo desde México.
Un vuelo desde Guadalajara a Moscú para estar en las primeras dos semanas de la justa del 14 al 28 de junio ronda los 25 mil pesos, precio que conforme se acerque el inicio del torneo se incrementará.
El hospedaje en hoteles de tres a cuatro estrellas oscila entre los mil 500 a los 2 mil pesos por noche, obviamente las posibilidades de hospedaje son muy variadas.
Parte fundamental será obtener las entradas a los partidos; en primera ronda van desde los 105 dólares en la categoría más económica y hasta los 210 dólares.
La primera fase de venta inició hoy a las 4:00 horas de México y concluirá el 12 de octubre. En esta fase se hace un sorteo aleatorio y no importa en qué momento se ingresó la solicitud para darle preferencia al usuario. La etapa por orden de solicitud inicia el 16 de noviembre.
Las agencias le ahorran al turista la búsqueda de los vuelos o trayectos en tren para moverse dentro del país, pero no dan flexibilidad de elegir los trayectos en las horas que mejor le acomoden a su itinerario.
Los gastos de alimentos y bebidas dependerá de los lugares que se visiten, pero en promedio sitios de comida rápida oscilan en los 9 dólares, mientras que una cerveza cuesta poco más de un dólar en las tiendas de conveniencia.
Al final un turista por su cuenta gastaría alrededor de 80 mil pesos en un lapso de 2 semanas y entrando a tres partidos de primera ronda.

Cotizar por cuenta propia puede ahorrarle varios miles de pesos al aficionado que decida acompañar al Tri en Rusia 2018.
Visa $2,085
Vuelo GDL-Moscú-GDL $25,000
*Trayectos internos $12,000
**Hospedaje $ 21,000
***Comidas $7,1188.75
****Boletos $5,591.25
*****Transporte $15.38
*****Cerveza $20.60

*Promedio de 4 trayectos internos en tren
**Precio para 14 noches
*** 3 por día en restaurantes de comida rápida
****Precio de los tres boletos de la Fase de Grupos en la categoría más económica
*****precio unitario

Tipo de cambio 17.75 pesos por 1 dólar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *