Lograr el fortalecimiento del organismo y recuperar la confianza de los empresarios locales, es la visión de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) en Irapuato, ante la conmemoración de su 100 aniversario.
Encabezada por Andrés Salas Zurita, la cámara se ha visto rejuvenecida, con nuevas expectativas y más energía, que han logrado que el comercio se ponga a su favor, y generar proyectos de gran beneficio para este sector.
Salas Zurita indicó que al tener 18 años como empresario en Irapuato, puede dar cuenta del esfuerzo y trabajo que se requiere para fortalecer un organismo como este.
A 100 años de su creación, la Cámara, que funciona también como un órgano de consulta, tiene como fortaleza ser un ente capaz de cambiar las realidades del comercio y tomar acción en el desarrollo de Irapuato.
Actualmente, cuentan con poco más de 250 socios activos, y están abiertos a atraer a más empresarios formales de la localidad, que para ingresar deben cubrir una cuota anual simbólica y demostrar su formalidad.
Inicia el Festejo
Para iniciar el festejo de su centenario, la Cámara realizará un evento el próximo 16 de septiembre a las 7 de la noche, en un reconocido salón del municipio, acompañados de importantes figuras como el Presidente Nacional de Canaco y el Vicepresidente de la confederación, así como autoridades locales.
“Retomamos algo que hace muchos años se había dejado en la cámara, que es la reina de la cámara, ese día estaremos coronando a Xochitl I!, contó.
A la par, entregarán 50 preseas o monedas conmemorativas que tendrá por un lado el sello de la cámara de comercio de los 100 años, y por el otro un ícono en la entrega de trofeos que es el Yacatecuhtli, el dios Azteca del comercio.
“Las vamos a entregar a los 50 empresarios que han tenido una aportación valiosa para Irapuato, tal cual no es el más acaudalado, el que tenga más tiempo, simplemente es dentro de una gran cantidad de gamas que tiene el comercio, el servicio y el turismo, a lo más representativo que haya dejado algo valioso para nuestra ciudad”, destacó Salas Zurita.
Levantan la voz sectores productivos
El Presidente de Canaco indicó que este año se han enfocado también en emitir propuestas ante al renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCNA), tema que concierne a todos los sectores productivos del país.
Salas Zurita indicó que ha mejorado el panorama económico del comercio conforme ha pasado el año, y que esto se debe a que los mexicanos han abierto los ojos ante la fortaleza que tienen en comparación de otros países como Estados Unidos.
“Siempre nos hemos sentido menos o que dependemos de Estado Unidos, con esta algarabía del Tratado de Libre Comercio ha ayudado a demostrar que México es más de lo que se creía, vemos que otros países prefieren apoyar la moneda nacional que apoyar la de Estados Unidos, ven el trabajo y la solidez económica”, refirió.
Asimismo agregó que la renegociación es una muestra clara de la fortaleza del país y su gente, por lo que el resto del año se esperan buenos resultados en materia económica.
