Menos del 30% de los bares, antros y restaurantes de la zona Centro cuentan con autorizaciones definitivas para uso y ocupación de suelo, admitió la Dirección de Desarrollo Urbano, el resto tienen solo permisos provisionales, pero se maneja así para su vigilancia, aseguró la dependencia.
Al término de la mesa de trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano, en la que participan diferentes dependencias locales, los asistentes coincidieron en que se aplicará “mano dura” en las revisiones que se darán en los 86 bares, antros y restaurantes del Centro Hístorico.
La titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, Teresita de Jesus Gallardo Arroyo, detalló que de los establecimientos de diferentes giros como restaurantes, bares y antros que operan en la zona del centro histórico, sólo 25 tienen autorizaciones de uso y ocupación definitiva.
El resto negocios opera con permisos provisionales de tres o seis meses, pero la funcionaria indicó que se debe a que “están en el proceso de obtener la autorización de uso y ocupación, y el visto bueno de Protección Civil”.
Dijo que la medida se debe a que de esta manera se puede mantener la vigilancia de la operatividad de los establecimientos al tener que renovar máximo cada seis meses sus permisos.
El regidor Salvador Sanchez Romero, quien encabezó la mesa, señaló que entre los principales puntos a revisar en estos establecimientos está que cuenten con salidas de emergencia, pues se detectaron algunos que no cuentan con ellas, “afortunadamente los menos”.
“Otro punto que estamos también pidiendo se revise son los horarios de operación de todos los locales de la Madero y el tipo de giros”, incluso no descartó que se modifiquen sus horarios de operación, y en cuanto a los giros puntualizó que deben ser más variados para no conflictuar la zona y hacerla agradables para todos los visitantes.
El director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, detalló que de los 86 establecimientos, cerca de 40 están ubicados en inmuebles catalogados como monumentos históricos, y algunos de ellos no cuentan con salidas de emergencia, por lo que podría darse su cierre o reubicación, aunque se establecerán diálogos con los propietarios.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *