Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, aseguró que el hecho de que el PRI haya ofrecido eliminar el pase automático para que el Procurador Raúl Cervantes no se convierta en Fiscal General, no representa una victoria personal.
“No se trata, como algunos han querido insinuar, de una medalla personal. Este es un triunfo de la sociedad civil organizada, de intelectuales, académicos, que tenían una demanda clara y que supimos respaldar los grupos parlamentarios, particularmente los diputados del PRD y de MC”, afirmó.
El dirigente panista se apersonó en la Cámara de Diputados para reunirse con el grueso de la bancada de Acción, en un ambiente de júbilo, y felicitar a los parlamentarios.
“Lo que sigue está muy claro: terminamos con el pase automático, no habrá fiscal carnal; por ahora debemos ir por una reforma profunda al artículo 102 constitucional, como el día de ayer lo propusieron organizaciones de la sociedad civil”, dijo en entrevista.
Los diputados del frente opositor legislativo, apuntó Anaya, “le han hecho un extraordinario servicio a nuestro país: ya no habrá fiscal carnal. Y esto se debe, en buena medida, a la resistencia legislativa que ellos dieron en esta Cámara de Diputados; por eso he venido a felicitarlos y expresarles mi más sincero reconocimiento”.
Anaya explicó que debe sobrevenir un proceso “abierto y transparente” para elegir al próximo fiscal general de la nación. Una persona, dijo, que no milite en ningún partido político, que tenga capacidad técnica probada, pero sobre todo, que tenga solvencia moral incuestionable. 

Acepta frente elegir Mesa Directiva

El frente legislativo del PAN, PRD y MC aceptó votar la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tras el ofrecimiento del PRI de cancelar el “pase automático” del Procurador de la República a la Fiscalía General.
Momentos después de que el coordinador del PRI, César Camacho, anunciara la propuesta, los coordinadores parlamentarios del frente opositor informaron que la aceptaban.
Francisco Martínez Neri, del PRD; Marko Cortés, del PAN, y Clemente Castañeda, de MC, dijeron que lograr el compromiso público de que no habrá “fiscal carnal” y que se efectuará la reforma constitucional, es un triunfo de la causa que empujaron ellos y la ciudadanía en la última semana.
Cortés afirmó que a primera hora recibió la llamada de Camacho, informándole de la decisión tomada junto con el Presidente Enrique Peña Nieto.
Ante ello, dijo, los integrantes del frente legislativo intercambiaron posiciones y consideraron que se estaba cumpliendo su exigencia de que no hubiera “pase automático”.

“Hemos convencido con argumentos y haciendo política que el fiscal carnal era pésima idea para el País y aceptaron que teníamos razón. Vamos a honrar palabra, lo logramos, pese a quien le pese”, expresó Castañeda.
Martínez Neri manifestó que lograron evitar que hubiera 9 años de encubrimiento con el llamado “fiscal carnal”.
“Estamos muy contentos con este desenlace”, dijo el perredista. 

La instalan finalmente

Tras dos días de crisis, el Pleno de la Cámara de Diputados instaló este jueves la Mesa Directiva que está encabezada por el priista Jorge Carlos Ramírez Marín.
El acuerdo fue aprobado con 388 votos favor, cero en contra y 40 abstenciones.
Además de Ramírez Marín, la Mesa también quedó conformada por Martha Hilda González Calderón, del PRI, Edmundo Javier Bolaños, del PAN, Arturo Santana, del PRD, y María Ávila Serna, del PVEM, como vicepresidentes.
Como secretarios quedaron Marco Antonio Aguilar Yunes, del PRI; Alejandra Noemí Reynoso, del PAN; Isaura Ivanova Pool Pech, del PRD; Andrés Fernández, del PVEM; Ernestina Godoy, de Morena; Verónica Delgadillo, de MC; María Eugenia Ocampo, del Panal, y Ana Guadalupe Perea, del PES.
Una vez instalada la nueva Mesa, que presidirá los trabajo durante el último año de sesiones de la actual Legislatura tendrá como uno de sus primeros trabajos, darle trámite a la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que cancela el “pase automático” del Procurador General de la República a Fiscal General de la Nación.
La sesión fue reiniciada por la Mesa Directiva anterior, que estaba encabezada por la panista Guadalupe Murguía.
Al inicio de la sesión, la secretaria de la Mesa indicó que el Pleno reconocía como plenamente legales todos los actos que se habían realizado.
Durante dos días, la Cámara de Diputados vivió en un limbo jurídico debido a que la Mesa Directiva no fue instalada el 5 de septiembre pasado, fecha límite que establece la Ley Orgánica del Congreso para que dicho órgano quedara conformado.
Tras la votación, todavía desde el prsesidium, Murguía le dio la palabra a su líder parlamentario Marko Cortés, sin embargo, los priistas y los del verde le gritaron: “¡Fuera, fuera, fuera!”, impidiéndole hablar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *