Las autoridades estatales continúan cegándose ante la inseguridad y desigualdad social que se vive actualmente en la entidad, señaló el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, José Arrache Murguía.

Indicó que actualmente se requiere de perfiles políticos con vocación que puedan enfrentarse a la grave problemática social, que representen y busquen soluciones no sólo al sector productivo, sino también para los grupos marginados.

“Vivimos una época en la cual el Estado ya no representa los intereses del ciudadano, donde una minoría se ha encargado de abrir una brecha social entre ricos y pobres, donde el desarrollo social ha marginado a la mayoría de los ciudadanos”, enfatizó.

Arrache Murguía destacó que a diario se ven hechos lamentables de inseguridad y abuso de la autoridad, por lo que se requieren mejores condiciones en materia de seguridad, que no se enfoquen sólo a reforzar el equipamiento de los policías, sino a dar resultados palpables.

Enfatizó que mientras en la administración municipal no haya voluntad política para perseguir conductas infractoras, el tema de seguridad quedará en el discurso por parte del PAN.

“La propuesta que tenemos radica en abatir las causas, una de ellas es la pobreza, tenemos que reconstruir el tejido social mediante actividades colectivas que acerquen al ciudadano, pero sobre todo que den eficiencia en la respuesta, muchas demandas no están siendo atendidas aquí en el municipio”, señaló.

En cuanto al rezago social, dijo que existen indicadores que evidencian que si bien hay trabajo, los salarios son muy bajos y no corresponden a las necesidades de los trabajadores, sumado a que la pobreza en la entidad abarca el 50% de los habitantes del estado.

 “Nos queda claro que hay un rezago social que no está justificado, en el caso de Irapuato estamos viendo que hay una falta de desarrollo urbano y territorial, tenemos colonias en un alto grado de marginación, lo que ha propiciado ese clima de inseguridad”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *