Para evitar actos anticipados de campaña y violaciones de la ley electoral durante el periodo de veda, el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció comunicación con las autoridades municipales, a fin establecer las bases de vigilancia previo los comicios del 2018.
Adrián Arredondo Cabrera, vocal de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE indicó que directamente en Irapuato no se interpusieron recursos para impugnar el acuerdo de la veda, y que la ley es clara en cuento a lo que se puede y no hacer durante este periodo que inicia el 8 de septiembre.
“No es persecución para algunos funcionarios, sino generar condiciones de equidad, dado que el legislador omitió algunas cosas al momento de la aprobación de la última reforma electoral, con este acuerdo se establecen mejores condiciones, por eso se llama de cancha pareja”, refirió.
Destacó que los servidores públicos que busquen un cargo de elección popular no pueden hacer promoción especializada de su imagen con anuncios pagados, sin embargo pueden compartir información de su trabajo diario, pero de forma institucional en plataformas oficiales y con el fin de informar.
Puso como ejemplo el caso de reelección de algún alcalde, quien al decidir hacer su informe previo a las campañas y con recurso público, estaría incurriendo en faltas a la ley y sería una acción de inequidad.
“Pueden seguir trabajando, no se les prohíbe que trabajen o que inauguren obras si las tienen que inaugurar, lo que se les prohíbe es promocionarlas con recursos públicos, no pueden contratar publicidad para promocionar una obra en todo este periodo”, enfatizó.
Dijo que la única excepción de publicidad pagada que se permitirá es ante un desastre natural, campañas educativas o situaciones de emergencia, siempre y cuando sea justificada y para informar a la ciudadanía.
Arredondo Cabrera señaló que esperan la resolución de las impugnaciones del acuerdo de veda aprobado por el Consejo general del INE, y que si no existe una resolución antes del 8 de septiembre será aplicado a servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
