Son más de 500 armas de fuego y “hechizas” las que han sido decomisadas por las autoridades municipales en la actual administración pública, tanto en operativos como en revisión a talleres que las fabrican.
El alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez indicó que en su administración se han desmantelado 2 talleres o casas donde se fabricaban las armas “hechizas” con ayuda de un torno, sumado a que los decomisos son diarios.
“Diario te puedes llevar una o dos pero hasta ahorita llevamos más de 500 armas decomisadas en todo lo que va del periodo, tanto hechizas como armas de fábrica, entonces tendré que seguir insistiendo sobre el tema, espero que nuestros Diputados puedan tomar cartas en el asunto”, enfatizó.
Ortiz Gutiérrez refirió que la portación de armas y no castigarla, tiene como consecuencia las lesiones dolosas, por lo que el gobierno local trabaja en el decomiso para evitar que se den hechos de sangre.
“Anteriormente era uno de los delitos más penados, te detenían con un arma de fuego y te ibas al bote 3 años, y resulta que nos vamos al extremo total y puedes traer una R-15 y no pasa nada, la entregas y te dan una multita”, dijo.
Señaló que se espera que en el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, los diputados tomen en cuenta legislar para modificar las leyes de uso de armas de fuego, y no se enfrasquen sólo en el tema de presupuesto.
“Que ya hagan uso de sus facultades para frenar esta situación, con este simple hecho de incrementar las penas o dar prisión preventiva o prisión oficiosa por la portación, les aseguro que mucho disminuiría la delincuencia, la violencia en este país”, enfatizó.
Uso de armas en cifras
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muestran que de enero a julio de este año se han denunciado 62 lesiones dolosas con arma de fuego, siendo los meses de abril y junio en donde más se dieron estos hechos, con 10 casos cada mes.
Asimismo, muestran que durante el primer semestre del año se han denunciado 25 homicidios dolosos con arma de fuego, siendo febrero con 6 casos, el mes con mayor incidencia.
