Habitantes de colonias populares denunciaron abusos y amenazas de Sapal en los cobros del servicio de agua potable.
Rosalinda Landín, vecina de la colonia Periodistas Mexicanos o Jacinto López, recibió un cobro por más de 63 mil pesos en su cuenta 0358075 a pesar de que le cortaron el servicio hace años.

“No pude pagar el consumo de 200 pesos y cortaron el servicio, sin embargo cada mes me sigue llegando más pues cobran 115 pesos mensuales porque no está dado de baja el contrato. Te cobran el servicio aunque no tengas agua”, dijo.

Aseguró que personal de un despacho de cobranzas la amenazó con embargar su casa, por lo que acudió por asesoría a la Confederación Nacional de Usuarios, Colonos y Contribuyentes, afiliada a la Unión Nacional Sinarquista.
La presidenta de esta organización, Verónica Ferreira Cuevas, manifestó que hay una gran cantidad de denuncias de suspensión del servicio por falta de pago.
“Son cuentas impagables para estas personas. Además les cargan rezagos, gastos de cobranza y hasta lo que cobran los despachos de cobranza de Sapal por cada notificación que hacen, que más bien son amenazas”, señaló.
Este el caso de Felipe Zavala Terrones, quien vive en la colonia El Salto y en su cuenta 0116475 presenta un adeudo de más de 24 mil pesos; pese a que no tiene agua le sigue llegando el cobro mensual.

“Esto es un abuso de Sapal. Acudes al área de aclaraciones y ni caso te hacen. Te dicen que es el consumo y que tienes que pagar. Estas pagando aire, pues el agua llega muy de vez en cuando”, señaló.

Candelario Morales, integrante de la confederación, en conferencia de prensa señaló que Sapal se ha convertido en una empresa “privada” que lejos de proteger a los más necesitados prefiere tener el dinero en bancos, cobrar altas tasas de interés y seguir engordando el “cochinito”.

“Esto obliga a muchas personas, a las que les cortan el agua y que ya no pueden pagar, a tener que comprar agua en pipas, más cara. Pagan hasta 500 pesos y barriles hasta 25 pesos. Sapal se ha convertido en un negocio, lejos de dar un servicio”, consideró.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *