Por cuarto año consecutivo, ayer se celebró el Día del Fruticultor en Apaseo el Alto, con invitados de otros estados, e incluso de países como España.

El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, explicó que el objetivo del evento es impulsar a los fruticultores para que los frutos de sus siembras sean su sustento e incluso puedan internacionalizar sus productos.

“Esta vez tenemos invitados de otros estados como Querétaro, Hidalgo, Jalisco Michoacán, y los productores vienen a tomar conferencias, incluso gente de España; lo que queremos es que el sector tome un auge internacional y más ahora que se abren otros horizontes, y que se comercializan todo tipo de frutas”, expresó el Secretario.

En el evento se impartieron distintas conferencias con temas como el cuidado de los plantíos, la inocuidad de los frutos y hasta su comercialización; además se realizó una exposición de productos elaborados artesanalmente a base de las frutas que se producen en el estado.

Bañuelos Rosales explicó que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) apoya a los fruticultores con el 50 al 90% del valor de la planta que desean sembrar, de acuerdo al número de hectáreas que plantarán, y además se les da asesoría técnica.

“Porque ahora la fruticultura es diferente, ya no es como antes, se busca que sea rentable y que la gente viva de ese ingreso”, expresó.

Recordó que en Guanajuato se produce guayaba, limón, aguacate, pitahaya, manzana, nogal y aceituna.

“Hay mucha variedad de árboles frutales, gracias al clima, la tierra, y sobre todo la gente, le apostamos a la gente para que gane dinero para sus hijos”, dijo Paulo Bañuelos.
Al evento asistió el gobernador Miguel Márquez Márquez, quien invitó a los productores a fortalecerse, pues aseguró que, después de la educación, “el campo es el futuro”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *