La rotación de personal en empresas de la entidad pasó del 5% al 3%, señaló el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez, quien dijo que se debe a los programas de capacitación y mejora de sueldos.
Refirió que la Subsecretaría da seguimiento a las contrataciones que se hacen a través de ferias de empleo y convocatorias por parte de las empresas, quienes dan a conocer datos sobre las vacantes que fueron ocupadas por los ciudadanos.
“La rotación en el estado ha venido bajando sustancialmente, principalmente porque todos los programas que hemos manejado han permitido capacitar mucho más a las personas en competencias blandas, leyes federales de trabajo, seguro social y capacitación financiera”, dijo.
García Martínez comentó que ya no se enfocan sólo en la formación técnica, sino que ahora se toma más en cuenta la parte humana, lo que propicia que los trabajadores generen mayor apego a sus labores y se queden en las empresas.
Destacó que en empresas armadoras del sector automotriz, donde antes se presentaba gran rotación, actualmente esta actividad es de menos de un dígito mensual, por lo que ven que se ha fortalecido la permanencia de empleados.
“Las personas son más conscientes en tomar una decisión si se cambian o no de trabajo, muchas veces lo hacían por desconocimiento, decían por 50 pesos me voy, y ahorita ya tienen toda la información para realmente tomar una decisión y quedarse”, refirió.
Enfatizó que las empresas han solicitado a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, dar capacitación en competencias blandas y capacitación financiera, a fin de que sus trabajadores permanezcan.
