***GIRA SALAMANCA
Que siempre no puede estar hoy en Salamanca el secretario de Medio Ambiente federal, Rafael Pacchiano. Pero sí la subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, Martha García Rivas.
*ANUNCIO TEKCHEM
También esperan a representantes de Pemex, Conagua, Profepa. Irán a recorrer la contaminante empresa Tekchem, y hacer otro anuncio de avanzar con recursos federales en la remediación del sitio.
*PEMEX, PENDIENTE
El Plan Salamanca concluye en el 2018 y la última reunión registrada de evaluación fue desde febrero. El gran tema que uuurge a la Federación pronunciarse con claridad es Pemex y su alta contaminación.
***ANTARES VS. ERNESTO
En Morena Guanajuato la disputa interna por el control del partido también se pone buena rumbo al 2018. Su Consejo Estatal aprobó que la odontóloga leonesa Antares Vázquez, y el ex candidato a la gubernatura en 2012, Ernesto Prieto Ortega, compitan para ocupar la Coordinación Estatal de Organización. Anunciaron que el elegido se definirá mediante una encuesta a población abierta.
*LA LUCHA DEL 2018
Más allá que un cargo de partido lo que está en juego, aunque todavía no son los tiempos legales, es el enfrentamiento entre dos proyectos y perfiles que también sueñan con la candidatura a Gobernador: el de Antares que representa un proyecto “fresco” y con apoyos, y el de Ernesto que es de continuidad, luego de que ya fuera también el dirigente estatal y heredara el cargo a su hijo Ernesto Prieto Gallardo.
*RESPALDO DE SOLALINDE
El domingo el sacerdote y activista social, Alejandro Solalinde, tuiteó: “Importante que liderazgos honestos como @AntaresVazAla de Morena participen para coordinar y transformar Guanajuato”. La Doctora en Educación le agradeció el “altísimo honor” del comentario en tanto el secretario del Ayuntamiento de la Capital, el priísta Carlos Torres, ironizó: ¿Y el Evangelio hoy Padre. Cuál mensaje?
***CÁRDENAS EN LA IBERO
El tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, estará hoy a las 5 de la tarde en la Universidad Iberoamericana plantel León para presentar el libro “Cárdenas por Cárdenas”. En la obra el Ingeniero reconstruye la vida y obra de su padre, Lázaro, presidente de México de 1934 a 1940; periodo de momentos históricos como el reparto agrario, expropiación petrolera, política exterior, etc.
*EXPLORAR FRENTE AMPLIO
En lo político es importante la voz de un referente en la transición democrática del país, quien en noviembre de 2014 renunciara a las filas del PRD, del que fuera cofundador. Cárdenas de inicio calificó de “torpeza” un frente amplio que incluya al PRD-PAN en un gobierno de coalición, aunque asistió hace unos días al “Encuentro Chihuahua”, convocado por el gobernador panista Javier Corral.
*EL CASO GUANAJUATO
En Guanajuato el Comité Estatal del PAN que encabeza Humberto Andrade Quezada tiene la puerta abierta para concretar alianzas con otros partidos, aunque para ello espera la señal de su dirigencia nacional y eso debe pasar también por el Consejo estatal azul: “No estamos cerrados a eso (alianzas) pero hoy no hay nada acordado con ningún partido”, comenta el Presidente panista en el terruño.
*PAN, ABIERTO
Eso sí, Andrade advierte que antes que una alianza electoral lo primero sería definir una agenda compartida en los temas fundamentales como: seguridad, corrupción, pobreza, etc. En lo local es complicado para el PRD decidir por una coalición precisamente con quienes son (o debieran ser) su razón de ser como una oposición: derrotar al partido que gobierna hace 26 años. Pero todo puede pasar…
*PERO NO LO OCUPA
En la encuesta de Consulta Mitofsky aplicada en Guanajuato a la pregunta de ¿por cuál partido o candidato votaría? (si hoy fueran las elecciones a Presidente) las respuestas fueron: por el PAN 32.6%, PRI 24.7%, Morena 11.3%, otros el 8.1% (PRD, PVEM, Nueva Alianza, MC), 2.8% por una candidatura independiente y 20.5% no declara. En lo local pues el PAN no urge de alianzas, pero lo nacional es otra historia.
*PRI-PVEM, INCIERTO
En el PRI el futuro de las alianzas es incierto. En el Partido Verde nacional un movimiento exige para el 2018 un divorcio del tricolor y en Guanajuato de plano hay cero relación entre sus dirigencias. Los del tucán en casa son de la idea de lanzar candidaturas propias que les puedan acarrear más votos.
***INDEPENDIENTE, BRAVO
Luego de que hace un mes el empresario Rubén (ahora le dicen “El Bravo”) Fonseca se destapara para pelear por su registro como candidato independiente a la Alcaldía, dice que va derecho y no se quita. Las trabas de la Ley que lo obliga a recabar más de 40 mil firmas de los seis distritos electorales no lo va a derrotar, y asegura que ya prepara un “ejército” para salir a las calles a partir del 8 de noviembre.
*REINVENTANDO LEÓN
Mientras llega la fecha de recolectar las firmas el joven zapatero prepara una convocatoria denominada “Reinventando León 20-40”, que consiste en respaldar la iniciativa que lanzara en redes sociales otro emprendedor joven de nombre Luis Gerardo Díaz Infante. El objetivo es invitar a universitarios y a la ciudadanía en general a presentar proyectos viables que contribuyan a transformar el municipio.
*CONTRA LA APATÍA
Los convocantes quieren despertar de la apatía a los leoneses para que no dejen la política en manos sólo de los políticos, y que las ideas que se escuchen en campaña no sean sólo “el qué” sino “el cómo”. Al mismo tiempo que alimenta su propuesta Rubén Fonseca querrá posicionarse como opción confiable.
*Y ESCOLLOS DE LEY
No la tiene fácil, luego de brincar el escollo de las firmas se topará con el del financiamiento público para la campaña, el cual también deja en clara desventaja a los independientes. Pero ya arrancó y dice que no se va a rajar, el sólo ser el primer candidato independiente a la Alcaldía ya significaría un logro.
