El Poliforum de León está convertido en un inmenso mercado para mascotas, donde lo mismo se oferta desde aparatos y tecnología de punta hasta clases de corte de pelo para perros.
Lo anterior debido al Congreso Internacional Veterinario de León, en cuya XVIII edición 544 expositores  ofrecen todo tipo de accesorios como correas, pecheras, bozales, conectores y platos.
Entre la moda perruna también hay una línea “fashion”, cuyas prendas son elaboradas con piel, nylon y vinil, así como equipo de entrenamiento.
No faltan las estéticas caninas, veterinarias y escuelas de adiestramiento.
“Greñas” es un perrito de la raza schnauzer que abandonaron en la calle. José Manuel Hernández lo encontró y lo adoptó.
Ayer lo llevó a la estética para que le retiraran las “rastas” que cargaba y lo desparasitaran. Tras una hora de trabajos, el can lució toda su belleza y dejó de ser un perro callejero.
Decenas de estudiantes de Veterinaria observaron el procedimiento y las clases de corte que les dan de forma gratuita.
En otro stand, Gibrán Caraveo y Christian Bautista ofrecen un curso de estética canina, el cual tiene un costo de 4 mil 500 pesos y una duración de 40 horas en una semana.
“Es una buena inversión para hacer un propio negocio y además es importante saber pues el corte debe ser acorde a cada tipo de raza”, señaló Christian mientras exhibía algunos perros.
Pero los canes también están a la moda en materia de “tatuajes”, los cuales son realizados con tintes especiales y sobre el pelo del animal. Hay algunos muy psicodélicos.
Pero la cuestión médica en este evento es primordial y la veterinaria Rosa Elena Mendoza Aguilar aprovecha para dar una exhibición sobre un equipo de ultrasonido.
“Rocko”, un cachorro raza pitbull de seis meses de edad sirve de modelo para el procedimiento y brindar la explicación.
“Este es un equipo con tecnología de punta para checar el estado de salud de las mascotas sin tener que martirizarlas”, aseveró la expositora.
Ulises Marín Gama es entrenador de perros y señaló que “Rocko” es un perro muy nervioso y poco sociable, por lo que busca la forma de someterlo y educarlo para que no sea agresivo.
“Las mascotas requieren de educación canina. Que sean sociables y que no representen una amenaza para la sociedad, y que sigan siendo el mejor amigo del hombre”, comentó.
En el mismo Poliforum se presentan trabajos de investigación de médicos veterinarios, a quienes les preocupa una serie de enfermedades y parásitos que antes no eran vistas en los perros, como las garrapatas, que se erradican con baños medicinales.
“No es conveniente arrancar las garrapatas porque se queda la cabeza, hay que bañarlos bien y medicarlos”, sugirió el veterinario Anselmo Ortega.
Empresas productoras de alimentos para perro dan clases de nutrición canina y ofrecen “platillos muy apetecibles hasta para los humanos”, por lo menos así lo publicitan.
La veterinaria Guadalupe Vitte expone un trabajo sobre el tratamiento de quemaduras en perros y los avances en cuanto a medicina veterinaria.
“Tener una mascota es una gran responsabilidad y es triste ver cómo las personas compran cachorritos y luego los abandonan vilmente a su suerte en la calle, donde son atropellados y son objeto de maltrato”, señaló Celina Muñoz, veterinaria.
Organizadores informaron que el Congreso termina este sábado, pero que no está abierto al público en general, pues es sólo para congresistas, veterinarios e invitados especiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *