Petróleos Mexicanos aseguró que la Refinería Ing. Antonio M. Amor (RIAMA), de Salamanca, redujo 75% el consumo de combustóleo, equivalente a 75 toneladas diarias de dióxido de azufre, y cumplió con la mitad de sus compromisos para atender sus descargas de aguas residuales al río Lerma.
En la presentación de los avances del Plan Salamanca, impulsado por la Semarnat, en conjunto con otras dependencias del Gobierno Federal, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta, señaló que con el inicio de operaciones del Proyecto de Cogeneración en la refinería, este año se ha dado una reducción de mil 575 toneladas/año en las emisiones de CO2, como parte del Programa para la Calidad del Aire.
Asimismo, RIAMA disminuyó el consumo de combustóleo en 75%, de 3 mil a 600 barriles diarios, que equivalen a la emisión de 27 toneladas al día de dióxido de azufre a la atmósfera.
Para cumplir con su compromiso social, Pemex también puso en operación una planta de recuperación de azufre, con una inversión de 44 millones de dólares; así como una Unidad de Recuperación de Gases Residuales.
Entre otras acciones de protección ambiental, se llevó a cabo la remediación, el acondicionamiento y reforestación de nueve hectáreas en terrenos dentro de la refinería.
A fin de evitar las descargas con presencia de hidrocarburos al río Lerma, Murrieta informó que se realiza la rehabilitación de la zona de descarga, la limpieza de drenajes aceitosos y pluviales, así como el desazolve de las lagunas de la planta de tratamiento de efluentes.
Atienden río Lerma
El director señaló que una de las medidas para mejorar la calidad del agua en el río Lerma, ha sido el plan de acción derivado del convenio entre Pemex y Conagua, para la protección, mejora y preservación del medio ambiente, firmado a principios de este año.
Al respecto, informó que este acuerdo presenta un avance de alrededor de 50% en sus acciones, las cuales son evaluadas por especialistas en la materia.
El titular de Pemex Transformación Industrial aseveró que en sus casi siete décadas de operación, RIAMA ha trabajado al lado de las autoridades procurando mejorar sus procesos de producción para preservar el medio ambiente.
Asimismo, en los últimos años, Pemex ha participado en el diseño de programas específicos en beneficio de la población salmantina.
