Si el Gobierno del Estado reintegra a los menores del albergue la Ciudad de los Niños de Salamanca, debe hacerlo apegado a los derechos humanos, señaló una organización social. 
El Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato (NIMA) informó que de acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las “Directrices de las Naciones Unidas sobre Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños”, se tendrá que cuidar el proceso en que los menores regresen a su hogar. 
“Según este informe, desde que se ingresó al albergue, se debió establecer una ruta individualizada para lograr la reintegración familiar. Habrá que diferenciar, de entrada, el motivo por el cual ingresaron al albergue. 
“Las directrices hablan de reinserción para hacer referencia al regreso, luego del cuidado alternativo tanto del niño a su entorno como al regreso de su familia a su comunidad de origen, de la cual se podría haber encontrado marginada”, compartió el director de NIMA, Raymundo Sandoval. 
Hace dos semanas el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, declaró que se analizaba la opción de cerrar el albergue Ciudad de los Niños de Salamanca, y buscar que los menores regresaran con sus familias. 
Cabe recordar que tras un año de proceso, la jueza federal Karla Macías Lovera ordenó la reubicación de 134 niños y 80 jóvenes que vivían en la casa hogar Ciudad de los Niños de Salamanca, que dirigía el sacerdote Pedro Gutiérrez y de la que por más de nueve años se reportaron irregularidades. 
“El Estado debe contar con programas para la reintegración a la comunidad de los niños que estuvieron en instituciones residenciales para combatir la discriminación y estigmatización de la que suelen ser víctimas por haber estado en instituciones de acogida”, señala NIMA de acuerdo al informe. 
Hasta ahora el DIF Estatal realiza un diagnóstico de los menores que continúan en las instalaciones para tratar cada uno de los casos. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *