Si usted planea ir al Centro y tomarse un descanso en el Jardín Principal, lleve un abanico y mucha paciencia, pues una plaga de insectos voladores, llamados trips, está presente en la zona.

Los insectos son blancos, diminutos y alados; sobrevuelan entre la gente y se posan en la cara, brazos, piernas y en cualquier zona del cuerpo que no esté cubierta por ropa.

“Hay muchísimos y son molestos, apenas llega uno y luego se siente cómo se pegan a la piel, dan cosquillas y picazón, y está uno rásquese y rásquese. En el pelo también se pegan y a cada rato están dando lata, aunque sacuda las manos para espantarlos, no dejan en paz”, dijo Ceferino Guerra, quien se sentó en el Jardín Principal a presenciar un evento gubernamental que se realizó ayer ahí.

Basta sentarse en las jardineras de la zona para darse cuenta de la presencia de los insectos volando y posándose en la gente; las hojas de las plantas también están cubiertas por la plaga, e incluso el mobiliario de los boleros se ve lleno de puntitos blancos.

 

El clima es su incubadora

El director de Medio Ambiente, Gastón Peña Maldonado, explicó que se trata de una plaga de trips en edad adulta, que no sólo se da en esta zona, sino en toda la ciudad, sobre todo donde haya árboles ficus y laureles de la India.

E indicó que el clima ha propiciado la proliferación de estos insectos.

“Es como con los mosquitos, hubo muchos por las condiciones del clima; no se sintió un frío tan pronunciado y entonces no hubo las condiciones para controlar de forma natural estas especies; en estos meses se presentan picos de esta población, pero inclusive puede que haya más por las condiciones del clima; la humedad y la temperatura son casi una incubadora para estos insectos”, expresó.

Aclaró que los trips son inofensivos, no pican ni muerden y tampoco son transmisores de virus, sólo son molestos porque se posan sobre la piel, y en el caso del Jardín, ya hay muchos.

Indicó que su control debe ser sistémico y con el uso de un insecticida piretroide, que no es tóxico para el ser humano.

Sin embargo, corresponde a Parques y Jardines controlar la plaga, por lo que la Dirección de Medio Ambiente sólo puede hacerles la recomendación.

“Ellos llevan un control fitosanitario que acaban de presentar a la Dirección, controlan este tipo de casos aquí (Jardín Principal), en la Calzada y en la Alameda, pero para aplicar estos insecticidas, debe haber ciertas condiciones, que sea temprano y sin pronóstico de lluvia; supongo que eso es lo que están esperando para aplicarlo”, informó el Director.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *