Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizaron una junta con el alcalde Sixto Zetina Soto e integrantes del Ayuntamiento para el anuncio de obra pública en el municipio, en la que versiones extraoficiales señalan que hubo reclamos por parte de los arquitectos al primer edil.
Alfonso Ortega Ortiz de Montellano, presidente de la CMIC, señaló que la cámara está al servicio del Municipio, pues cuenta con lo profesionales certificados para emprender las obras de pavimentación.
Señaló que durante la reunión, se llegó a un acuerdo puntual de participación por parte de Zetina Soto para que la inversión se quede en constructoras de Irapuato.
El presidente de la CMIC señaló que los resultados de la reunión son un respiro para las condiciones difíciles que se han dado en el año, y que en el segundo semestre hubo una participación importante por parte de Servicios Públicos, con el nuevo director de área.
Indicó que también se ha tenido buena respuesta con la dirección de JAPAMI (Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato), con los proyectos que se realizan en la actualidad.
Durante la reunión también se trataron temas como el proyecto del teatro de la ciudad, la casa de Gobierno, proyectos importantes que vienen para la mejora del municipio y la obra pública que no han arrancado en su totalidad.
“Este año desafortunadamente por las complicaciones que se tenían, ha habido muchos compromisos adquiridos que no se ha podido invertir y que el año que entra se tendrán alrededor de 100 millones de pesos adicionales”, dijo Ortega Ortiz de Montellano.
Asimismo, comentó que el 85% son empresas micro y medianas, por lo que ve probable que si se junta la participación del Municipio y del Estado, la participación del ramo de la construcción sería de hasta 70%.
“Esperamos que el año que entra sea con mayor inversión, las formas y las reglas del juego cambiaron, entendamos que hubo un cambio a nivel federal, las cosas las están haciendo diferente, hay que aprender a cambiar y tener la nueva estrategia de cómo cambiarse”, dijo.
Por su parte, integrantes de CMIC señalaron que este año fue difícil, pero que para el próximo año se deberá trabajar de manera más rápida, porque la construcción debe nivelarse y general más empleos.
“A veces también el problema es que en Irapuato muchas empresas no tienen la capacidad, o no tienen certificaciones, y están jalando empresas grandes que si tienen los ISO, ha sido un freno y depende mucho de los contratistas estar preparados con las normas que se piden”, dijo Alejandro Ruiz, integrante de la CMIC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *