A causa de que en varios días los artistas urbanos del programa “Guanajuato Zona de Arte” que trabajan en el puente Visión XXI no se han presentado, algunos de los murales han sido rayados, sin que los comercios cercanos se hayan percatado de lo sucedido.
En su mayoría, las obras de los murales aún se pueden ver inconclusas y se encuentran en buen estado, sin embargo un par de ellas ya han sido rayadas con mensajes de rechazo hacia ellas.
El trabajo comenzó el jueves 29 de agosto, y hasta el momento, según comentaron los trabajadores de comercios de la zona, los artistas involucrados no se han presentado a trabajar, y sólo los trabajadores del Municipio que pintan el puente se ven por los alrededores.
El proyecto está planeado par darle espacio no sólo a artistas del municipio sino de todo Guanajuato, pero al parecer los que no están involucrados en la obra, no se sienten conformes con los trabajos que se llevan a cabo.
Asimismo, ninguno de los vecinos notó quienes fueron los que rayaron el puente, pues por la mañana hay poca gente y por las noches no se percatan de quienes circulan por la zona peatonal del puente.
Sin embrago y pese a lo sucedido, los transeúntes y conductores señalaron que el trabajo que se realiza es bueno, pues da espacio a nuevas formas de expresión, que hacen más vistosa esta parte de la ciudad.
“Les está quedando muy bonito, le va a dar otra vista a la ciudad y a los turistas que vienen, antes el puente estaba peligroso pero a lo mejor con esto ya cambia y hay más seguridad”, dijo Aidé Medina Martínez, quien trabaja en uno de los comercios de la avenida Guerrero.
El proyecto que se hace con apoyo del Gobierno del Estado por medio del Instituto Estatal de la Cultura, y en coordinación con el Instituto de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) continuará realizándose hasta finales de septiembre, para concluir los murales y darlos a conocer a la sociedad cómo quedarán de manera definitiva.
“Están padres, creo que la libertad de expresión es algo que si se dejara de forma libre no se haría de manera incorrecta, es algo padre para los chavos”, mencionó Rebeca Armenta Maciel, vecina del lugar
Otra vecina de nombre Brenda “dijo que estas obras son para que los jóvenes puedan expresar algo de lo que sienten y que la sociedad los entienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *