Cada vez con más frecuencia, los baldíos son usados como tiraderos, sin que los responsables sean sancionados por las autoridades.

Como ejemplo, un terreno baldío conocido como “La Nopalera” se convirtió en un tiradero clandestino de basura entre las colonias Latinoamérica , La Misión y la plaza comercial Parque Celaya.

Los vecinos de la zona comentaron que desde hace cinco años, la acumulación de desechos de todo tipo empezó a crecer en el predio.

“Creció la ciudad en esta zona y algunas personas se le hizo fácil venir y tirar todo lo que no les sirve. Desde la avenida donde está la gasolinera caminas unos 200 metros hacia la colonia La Misión y están los tiraderos de basura”, dijo el señor Aurelio Flores, vecino de la calle Brasil.

A decir de los denunciantes personal de Servicios Municipales y Desarrollo Urbano han visitado el predio, pero les comentaron que los propietarios recibieron sus multas correspondientes y están obligados a limpiar, cercarlos con malla y delimitarlos.

“En la administración pasada nos dijeron que se les ha multado hasta con 10 mil pesos o más. El problema es que no limpian. La maleza crece y la gente aprovecha para tirar la basura. Entran y salen camionetas para tirar el escombro”, agregó la señora Rosa Maria García.

Sobre la calle Casuarinas entre la avenida El Sauz y Brasil se encuentra el baldío donde se pueden observar llantas, bolsas de basura, sillones y televisores.

A pesar de que está delimitada la calle las autoridades no la han entregado de manera oficial, automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones la utilizan para llegar a sus domicilios.

La preocupación de los inconformes es que la acumulación de basura y animales muertos se ha convertido en un foco de infección para las familias que viven cerca o los transeúntes que pasan por ahí.

“Es necesaria la calle para llegar al transporte público. Sabemos que es peligroso porque por las noches está oscuro y sirve para que los ladrones se escondan. Las autoridades deben abrir la calle, limpiarla y alumbrarla. Con esto la gente no tendría oportunidad para tirar basura”, dijo Ángeles Piña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *