Si el padre Pedro Gutiérrez Farías es culpable de los señalamientos de abusos a menores debe ser castigado por la ley de la iglesia y la civil, señaló el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz.
“Si llegara a decirse que es cierto lo que a nivel escándalo salió muy fuerte tendremos que reconocer con dolor, con vergüenza y ver que podemos corregir y cómo podemos, en algo que nació como la búsqueda de una verdad, los daños en la medida que se pueda serán reparados y los responsables castigados”, enfatizó.
Indicó que, si no se demuestra la culpabilidad del sacerdote, lo que queda es la fe y esperanza para que los niños desamparados encuentren un cobijo digno, y que Gutiérrez Farías pueda seguir con la asociación.
“Si sale que no es cierto espero que nos ayuden, así como se ha difundido tanto esto, es que se hacen acusaciones muy generales, es difícil que comprobar, si no fuera cierto esto la imagen queda dañada”, refirió.
El Obispo indicó que ya tuvo acercamiento con las autoridades del Gobierno del Estado para asegurar la integridad de los niños y adolescentes que viven en la Ciudad de los Niños, en donde se llegó a la conclusión de que los menores fueran a otros sitios a vivir mientras se desahoga el proceso legal.
“Me duele que pudiera haber víctimas en esta situación, los cristianos diario deberíamos tener una actitud de examen de conciencia (…) se ha procurado dar la mayor de las facilidades para que lleven a cabo las medidas que deban tomar para su cometido de información”, dijo.
Díaz Díaz dijo que las denuncias por los supuestos maltratos quedan en manos de la autoridad, y señaló que la postura del padre Pedro Gutiérrez Farías es que si se le encuentra culpable se lo hagan saber, pero con pruebas, lo que determinará la autoridad civil no la Diócesis.
“Lo que nos compete hemos estado colaborando, tratando de buscar que se llegue a la verdad y desear de verdad el bien para los que más sufren, quienes tienen más dolor puedan sentirse protegidos”, enfatizó.
A prueba asociación
El Obispo indicó que continúa a prueba la asociación de sacerdotes y religiosas formada por el padre Pedro Farías, la cual es muy incipiente para cuidar la obra en 5 casas de cuidado de menores.
“Ellos están a como prueba, a experimento dentro de la Diócesis, no es algo que ya esté completo, es la solicitud, Monseñor don Jesús (Martínez Zepeda) hizo estudio y dijo que quedara un tiempo como de experimento, todavía no está completamente aprobada”, enfatizó.
