Impulsar proyectos de empresarios y emprendedores con créditos que apoyen al desarrollo de la economía local, es uno de los objetivos de Nacional Financiera (Nafin) en Guanajuato, que este año busca otorgar en préstamo 17 mil millones de pesos.
Uno de los proyectos de Nafin es “Crédito Joven” que inició en 2015, dirigido a personas de 18 a 35 años y que tiene el objetivo de fomentar la inclusión financiera de este sector de la población.
Carlos Magdaleno del Mazo, director estatal, refirió que este año han otorgado este tipo de créditos a proyectos de 50 jóvenes guanajuatenses, mismos que tienen acceso a financiamiento a tasas preferenciales en cuatro diferentes modalidades.
Enfatizó que los proyectos de Nacional Financiera pueden otorgarse prácticamente sin garantía ni aval, lo que ayuda a dar mayor impulso a los proyectos de guanajuatenses, que se han comprometido con la institución y que consta en la cartera vencida que es menor del 1% actualmente.
Inicia tu negocio
Crédito Joven se divide en varios proyectos, uno de ellos es “Inicia tu Negocio”, el que los empresarios pueden realizar la incubación en línea con montos de préstamo de 50 mil a 150 mil pesos, y una tasa anual fija del 13%.
En la incubación presencial, los montos de crédito van de 150 mil a los 500 mil pesos, con un financiamiento del proyecto de hasta 80% y tasa anual fija de interés del 13%, con posibilidad de pagar en 4 años.
Crecer tu negocio
En el proyecto “Crecer tu Negocio”, se da la posibilidad de acceder a aquellos que cuentan con un negocio en el que se autoemplean o dan empleo a otros, ya sea en actividad formal o informal pero que deciden adherirse a la formalidad.
Magdaleno del Mazo informó que el Crédito para Crecer es con un monto de financiamiento por hasta 300 mil pesos y con tasa anual fija del 13%, en el que se requiere tener al menos 1 año dado de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal del SAT, con plazos de hasta 36 meses para capital fijo de trabajo y 60 meses para activo fijo.
En cuanto a Crédito Pyme Joven, el monto es hasta 2.5 millones de pesos, con tasa anual fija del 13% y del 12.5% si el financiamiento es mayor a 1 millón de pesos, con el requisito de estar dado de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como un plazo de hasta 5 años para pagar.
Otros Financiamientos
Señaló que entre los créditos disponibles para empresas se encuentra también “Cadenas Productivas”, que permite que los empresarios puedan anticipar las cuentan por cobrar con sus clientes.
