Transforman el emblemático parque Hidalgo, que durante décadas estuvo en el olvido, y donde se construirá un pequeño auditorio en lugar de la Concha Acústica.
El director de Obra Pública de León, Carlos Cortés Galván y el diputado federal Migue Ángel Salim, quien ha gestionado 38 millones de pesos de recursos federales para la obra, realizaron un recorrido de supervisión.
Carlos Cortés destacó que la rehabilitación del parque ya se encuentra en un 85% y se tiene programado inaugurar esta primera etapa para la segunda quincena del próximo mes de agosto.
“Estamos a un mes de empezar a cerrar los trabajos. Estamos en los detalles últimos por parte de la constructora TRK”, añadió.
El funcionario manifestó que en el proyecto se respeto el 60% del área verde que se tenía, y en lo que era el área de juegos infantiles se construye una pista para patinetas.
También se respetó la mayor parte del arbolado durante el proceso constructivo.
Contará con un área de juegos infantiles, así como un área de ejercitadores.
Cortés Galán manifestó que la segunda etapa de rescate del parque arranca también en el mes de agosto, del lado de la Concha Acústica.
Por su parte el diputado Miguel Ángel Salim manifestó que ya se logró obtener 18 millones más, sumados a los 20 de esta primera etapa, son 38 millones de pesos los que se invertirán en el Parque Hidalgo.
El legislador destacó que buscará para el 2018 obtener 18 millones de pesos más para la construcción de un teatro al aire libre, un pequeño teatro o auditorio.
“Se ha logrado ya rescatar uno de los parques más emblemáticos de León. Será el mejor parque de la ciudad y un referente para los visitantes”, destacó.
La segunda etapa, donde está la Concha Acústica, será reforestado para convertirlo en un pequeño bosque y se convierta en uno de los pulmones más importantes de la ciudad.
También se esta rehabilitando la fuente y remodelando r los espacios adyacentes a las calles Chapultepec, Aurelio Luis Gallardo y Julián de Obregón de la colonia Obregón de esta ciudad.
El plan contempla el rediseño completo de infraestructura en 10 áreas de aproximadamente cuatro hectáreas del parque en las que se considera colocar nuevo mobiliario urbano, banquetas, instalaciones hidrosanitarias y de riego, andadores, plazas, alumbrado, juegos infantiles, ejercitadores, remozamiento de varias edificaciones, entre otras acciones.
Se pasará de una a cuatro zonas de juegos infantiles, dos áreas de ejercitadores y seis microplazas de convivencia ciudadana.
