Los números son apabullantes, 28 victorias y solo cuatro derrotas para México cuando El Salvador se presenta como rival en el terreno de juego, por lo que dejar muy clara esa superioridad deportiva, sin duda será el objetivo del combinado azteca en su debut en la edición XIV de la Copa Oro.

Conocida hace algunos años como Copa Concacaf, la justa que se realiza desde hace 26 años en Estados Unidos cambió su nombre a Copa Oro en 1991, pero esto no ha modificado la supremacía tricolor que ha prevalecido.

Las estadísticas respaldan al equipo dirigido por Juan Carlos Osorio, aunque ello no será suficiente esta noche en el Qualcomm Stadium, donde el Tri tendrá que demostrar la veracidad de esas cifras y vencer a El Salvador para iniciar con el pie derecho su participación en la Copa.

La empresa parece no ser tan complicada, pues en 33 partidos que ambos combinados han protagonizado, el selectivo centroamericano suma cuatro victorias, la última de ellas conseguida en 2009 en el Hexagonal Final, y nunca en Copa Oro.

Desde entonces, los buenos resultados del Tri han caído en cascada sin importar la denominación del duelo que se juega, aunque las situación actual que vive el equipo podría complicar las cosas.

Ya no es que una selección “alterna”, que obtuvo dos buenos triunfos en duelos amistosos a pesar de la lesión de Alan Pulido, disputará la Copa, sino que el timonel de la misma, Juan Carlos Osorio, fue suspendido por seis partidos luego de sus desplantes en el juego por el tercer lugar en la Confederaciones.

La sanción apenas se dio a conocer el pasado viernes, así como la incorporación de Érick Torres el jueves, encargado de suplir a Pulido en la delantera del combinado nacional.

Elías Hernández es el único representante de La Fiera en este combinado, y debido a sus goles en los amistosos contra Ghana y Paraguay, tiene amplias posibilidades de iniciar la justa como titular.

El equipo tiene en sus grandes figuras, a los jugadores de las Chivas de Guadalajara que fueron campeones, sin contar al lesionado Alan Pulido. Están, por ejemplo, Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *