La diputada federal Karina Padilla dio a conocer que el PRI y el PVEM ponen “trabas” a las inversiones para la Refinería Ingeniero Antonio Manuel Amor (RIAMA), pese a que este año el presupuesto para la refinería supera los 6 mil millones de pesos.
Mediante un comunicado de prensa, la Diputada Federal lamentó que legisladores del PRI y del PVEM hayan desechado el resolutivo donde se pide al Gobierno Federal aplicar los recursos anunciados para la reconfiguración, mantenimiento y operación segura de la Refinería de Salamanca.
“Lamento mucho que por intereses políticos y minimizando el bienestar de la ciudadanía, un grupo de legisladores del PRI y PVEM también encargados de discutir y aprobar el Dictamen hayan desechado a través de su voto mayoritario el exhortar al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias correspondientes, aplique a cabalidad y con responsabilidad los recursos anunciados y asignados para la reconfiguración, mantenimiento y operación segura de la Refinería de Salamanca”, dijo la Diputada Federal.
Puntualizó que para este año se asignó poco más de 6 mil millones de pesos para proyectos de coinversión en la Refinería, el cual pese a tener como plazo para su conclusión el próximo diciembre, su avance es de apenas un 5.05 % del total del proyecto.
Además, comentó que la Comisión Permanente aprobó un dictamen con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fortalecer los esfuerzos en la investigación que está efectuando sobre la explosión e incendio ocurrido el pasado miércoles 15 de marzo en las instalaciones de Pemex en Salamanca.
El punto de acuerdo, promovido por la Diputada, también exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, a Pemex y la Comisión Nacional del Agua que un plazo no mayor a 15 días naturales, informe al Congreso sobre los avances y/o resultados de las investigaciones realizadas para aclarar la causa de la explosión e incendio.
Recordó que el siniestro registrado en marzo pasado y que cobró la vida de ocho personas, es el resultado de la omisión con que se han conducido tanto los directivos de la empresa, como las instancias gubernamentales encargadas de investigar, sancionar y aplicar medidas necesarias para solucionar el problema.
