En Guanajuato en cinco años 305 personas han solicitado acogerse a la Ley de Voluntad Anticipada, enfocada en enfermos terminales que quieren manifestar su deseo de morir.
Durante la III Reunión Ordinaria de la Subcomisión para la Atención del Adulto Mayor, se abordó el tema de esta ley.
Mariano Flores Maldonado, titular de la Unidad de Voluntad Anticipada (UVA) de la Coordinación de Asuntos Jurídicos, señaló que hay dos formas de manifestar esta voluntad, la primera es mediante la suscripción de un documento ante notario público para que en caso de que en un futuro se presente una enfermedad incurable se respete el deseo del solicitante.
La segunda forma es para quienes ya presentan una enfermedad en etapa terminal, y la solicitud se hace ante la institución de salud a cargo del paciente.
En ambos casos la decisión debe tomarse de manera libre, consciente e informada.
En el formato de Voluntad Anticipada se requiere un diagnóstico médico que no sobrepase seis meses de expectativa de vida para el paciente, además ofrece cuidados paliativos.
